Название: El síndrome de Falcón
Автор: Leonardo Valencia
Издательство: Bookwire
Жанр: Изобразительное искусство, фотография
isbn: 9789978774748
isbn:
Pero en Biografía (Buenos Aires: Mansalva, 2014) de Aira el narrador, símbolo de patologías artísticas, nota que “una de las características del arte pictórico de los locos era la cobertura total de la superficie del cuadro; no dejaban ni un milímetro libre de trazos o figuras. Se lo adjudicaba, entre otras causas, al miedo de que el menor espacio en blanco dejara pasar la amenaza temida, por lo que había que obturarlo” (p. 27). Expresa algo antiguo que Valencia retoma: el arte visual cuenta con decenas de causas, combinaciones, posibilidades y probabilidades para hacer ver; y Vila-Matas hace lo mismo con mayor juicio y diversión en Kassel no invita a la lógica. Enrigue añade otro logro: aparte del papel del artista visual (Caravaggio le gana un anacrónico juego de tenis a Quevedo) su Muerte súbita historiza ingeniosamente el choque de ideas e imperios en que la avaricia, corrupción, hipocresía y mendacidad transoceánicas son desenfrenadas. Por otro lado, sus reflexiones sobre lo que las novelas y el arte pueden hacer son una defensa modesta del género. En 1944 el semiólogo Jan Mukarovsky mantenía que la esencia del arte visual es diferente a la mayoría de los signos lingüísticos porque no transmite información sobre algo fuera de sí mismo. Ya en el cambio de siglo del XIX al XX, en Vie mondaine. L’influence de Ruskin (recogido en Contre Sainte-Beuve. Précédé de Pastiches et mélanges et suivi de Essais et articles, de 1971) Marcel Proust señalaba que las confluencias son mucho más complejas y poéticas.
El síndrome de Falcón en estos días: coda
Como era inevitable, aunque Valencia no lo había pensado como un trabajo estrictamente académico o que iba a ser politizado por algún sector de la academia, El síndrome de Falcón ha suscitado mucha atención en la crítica universitaria nacional, casi desde su aparición. Un reciente esfuerzo pasivo —e inexplicablemente conciso— para contrarrestar el ensayo homónimo, paradójicamente siguiendo las pautas del patriarcado que el propio Valencia ha criticado más de una vez, es el de Alicia Ortega Caicedo, que sin duda se diferencia de la tónica de los artículos, notas críticas y reseñas del dossier incluido con esta edición, aun cuando no estén de acuerdo con él.11 A su haber, y dialogando momentánea e indirectamente con los que no piensan como ella, como reparo tardío (porque estructuralmente pertenece a secciones anteriores) Ortega analiza “El síndrome de Falcón” (pp. 440-453). Pero no lo interpreta como la aguda crítica de amplio espectro de la dependencia de autores y críticos ecuatorianos en las filiaciones del realismo social que es. Tal vez no deba extrañar que la académica no se dé cuenta de que, curiosamente, las novelas parecen menos verosímiles cuando más se quieren convertir en realistas, ocasionando preguntarse frecuentemente cuánto creían sus autores en sus mensajes, si hay más mensaje que mensajero; de la misma manera que ficcionalizar un ensayo crítico puede socavar el argumento que se quiera hacer con un personalismo que es difícil de tapar.
A pesar suyo la autora comprueba la vigencia de un texto todavía seminal y sin par en el medio ecuatoriano; pero también debilita su argumento al enfocarse en lo que cree que le falta en vez de lo que contribuye Valencia (por ejemplo, los extendidos y entusiastas elogios a José de la Cuadra en “Hay un escritor escondido en la acuarela” y otros textos). A lectores imparciales les costará entender que la profesora aplique criterios ideológicos anticuados pero mantenidos por varios patriarcados ecuatorianos y estadounidenses de izquierda, y al autorizarse o legitimarse con ellos sea bautizada, consagrada y canonizada como tal por los lectores a quienes apela. Consecuentemente la autora parece querer o poder hablar de una sola tradición, sin dialogar con otras, como si todas existieran en un vacío o no cambiaran. Dialoga indirectamente porque para criticar a Valencia se basa en repetidas lecturas de Alejandro Moreano, defensor acérrimo de Cueva. Los comentarios de ambos apologistas no se sustentan en una interpretación a fondo o abierta y, si discuten la literatura ecuatoriana, sus criterios de lectura y análisis no prestan una mínima atención a otros ensayos que contextualizan los argumentos de Valencia, como “Hay un escritor escondido en la acuarela”, “Elogio y paradoja de la frontera”, “Nunca me fui con tu nombre por la tierra”, e incluso los cinco ensayos en que habla de su propia obra con gran sinceridad en la sección “Sobre la escritura”, particularmente en “Fragmentos para un adiós a la novela”. Varas nota inmejorablemente: “¿Por qué la polémica? Pues lo que Leonardo propone en todo el libro (y vale la pena precisar que no sólo lo hace en referencia única a lo que percibe en Ecuador, sino en toda una masa más compleja) ha sido visto con horror por muchos y sospecho que ha sucedido por no leer el texto íntegro” (p. 258, énfasis mío), y por leer a los que escriben mal.
En última instancia Ortega solo acepta un tipo de crítica, y concluye la sección “Los críticos” aprobando rechazar “una perspectiva eurocéntrica y cierto didacticismo, vocación de una filiación hispanista: pretensión [sic] de universalidad e idealismo, al margen [sic] de los contextos de la historia y la sociedad; preocupación por la nación…” (p. 134) de ellos, como si la utópica crítica progresista no tuviera puntos ciegos, o como si los tardíos Edward Said y Terry Eagleton no fueran eurocéntricos o humanistas como su bête noire, el reconocido políglota Aurelio Espinosa Polit. Lo pertinente de un llamado a la nación, que inevitablemente afecta a todo ensayista (nómbrese uno que no haya escrito sobre su país), yace en el modus operandi de su escritura, en el pensar o divagar con propósito, actitud que se viene señalando desde que Montaigne tradujo esa flexibilidad como “ensayar”. La fundación de una sociedad educada y productiva es la capacidad para escuchar atentamente a otros, entablar debates honestos, aunque a veces sean encendidos. No produce nada silenciar o censurar al otro, no citarlo o mencionarlo, especialmente hoy cuando todo se puede leer en la red. Con esos procedimientos la crítica censoria queda como inepta y falta de información; y da mal ejemplo, porque en el mundo “real” no hay ese tipo de aislamiento. No es útil para el compromiso ignorar o desdeñar a cada persona con la que no se está de acuerdo. Cierta crítica no dialoga como Valencia, y más que interpretar, provee comentarios mezquinos, reduccionistas, frecuentemente apegados al “ninguneo”.
Aquella crítica es otra víctima de la mencionada “la condena de la edición nacional”, que sigue afectando más a novelistas y poetas. Al publicar en el país de origen, sobre todo si es pequeño, la distribución de una editorial menor o independiente es mínima y localista, y ocasiona frustración. Como muestran las simpatías y diferencias (la distinción es de Alfonso Reyes) en el dossier de esta edición, una lectura honesta de la totalidad de El síndrome de Falcón dejará sentir un hormigueo positivo, más corazonadas que enriquecen o conducen a otras lecturas, aunque sean de libros que no nos gusten, haciendo notar más las equivocaciones de lecturas antagónicas. Un argumento general de la crítica de T. S. Eliot es que su función es “elucidar las obras de arte y la corrección del gusto”, porque entiende la crítica como un proceso impersonal, actitud violentada por Ortega. Eliot arguye que en vez de expresar las emociones sobre una obra de arte la crítica debe basarse en los hechos. Algunas reacciones a Valencia prueban que no se basan en los hechos de lo que dice él, sino en la utilidad política que se cree que tienen. Las lecturas que pretenden interrumpir o alterar los argumentos de El síndrome de Falcón no desafían o destruyen su valor continuo, porque funcionan con deslices estéticos, ideológicos y éticos. Captar esos procedimientos es crucial para entender el resto del trabajo de no ficción de Valencia. En suma, este libro no desaparecerá, a pesar de sus avatares externos. Seguirá como fuente de debate y encanto mientras importen los ensayos de un novelista, porque estos quieren que nos importen.
Con las salvedades discutidas, en una época relativista en que se celebra la conveniencia, la ciencia falsa y la seudo-historia, la simpleza y el éxito instantáneo, más la fama y el ruido, la no ficción que he examinado es un antídoto contra un estado cultural aparentemente definitorio: la crítica no puede imponer pero puede tener una utilidad al contribuir a definir interpretaciones abiertas a la disidencia. Presentarla así hace que su meta final sea tan complicada de medir como de criticar. Las metas de Valencia también se basan en una inversión poco examinada en la cultura de la celebridad y la publicidad digital que, mientras tal vez es menos destructiva que otras, puede tener un efecto corrosivo en la dignidad individual y la moralidad colectiva. En su nomadismo temático, como compañero СКАЧАТЬ