Thus Spake Zarathustra. Friedrich Wilhelm Nietzsche
Чтение книги онлайн.

Читать онлайн книгу Thus Spake Zarathustra - Friedrich Wilhelm Nietzsche страница 8

Название: Thus Spake Zarathustra

Автор: Friedrich Wilhelm Nietzsche

Издательство: Bookwire

Жанр: Афоризмы и цитаты

Серия:

isbn: 9783966615082

isbn:

СКАЧАТЬ con la vida y la tierra. Una envidia inconsciente está en la mirada de reojo de vuestro desprecio.

      No sigo vuestro camino, despreciadores del cuerpo. No sois puentes para el superhombre.

      Así habló Zaratustra.

      Capítulo 5 Alegrías y pasiones

      HERMANO, cuando tienes una virtud, y es tu propia virtud, no la tienes en común con nadie.

      Seguro que la llamarías por su nombre y la acariciarías; le tirarías de las orejas y te divertirías con ella.

      Y he aquí que tienes su nombre en común con el pueblo, y te has convertido en uno del pueblo y del rebaño con tu virtud.

      Mejor para ti es decir: "Inexpresable y sin nombre es lo que da dolor y dulzura a mi alma, y es el hambre de mis entrañas".

      Que tu virtud sea demasiado excelsa para la familiaridad de los nombres, y si debes hablar de ella, no te avergüences de balbucearla.

      Así habla y balbucea: "Este es mi bien, esto es lo que amo, así me complace por completo, sólo así quiero el bien.

      No lo quiero como ley divina, no como ley humana o necesidad humana; no será para mí un poste de guía hacia las tierras y los paraísos.

      Es una virtud terrenal la que amo: hay poca prudencia en ella, y menos aún sabiduría común.

      Pero ese pájaro construyó su nido conmigo: por eso lo amo y lo aprecio; ahora se sienta conmigo sobre sus huevos de oro".

      Así deberías tartamudear, y alabar tu virtud.

      Antes tenías pasiones y las llamabas malas. Pero ahora sólo tienes tus virtudes: crecieron de tus pasiones.

      Implantaste tu más alto objetivo en el corazón de esas pasiones: entonces se convirtieron en tus virtudes y alegrías.

      Y aunque fueras de la raza de los acalorados, o de los voluptuosos, o de los fanáticos, o de los vengativos;

      Todas vuestras pasiones al final se convirtieron en virtudes, y todos vuestros demonios en ángeles.

      Una vez tuviste perros salvajes en tu bodega: pero al final se convirtieron en pájaros y encantadores cantores.

      De tus venenos elaboraste tu bálsamo; ordeñaste tu vaca, melancólica; ahora bebes la dulce leche de sus ubres.

      Y ya nada malo crece en ti, a no ser el mal que surge del conflicto de tus virtudes.

      Hermano mío, si eres afortunado, entonces tienes una virtud y ninguna más: así pasarás más fácilmente el puente.

      Es ilustre tener muchas virtudes, pero una suerte dura; y muchos han ido al desierto y se han matado, porque estaban cansados de ser el campo de batalla y de lucha de las virtudes.

      Hermano mío, ¿son malas la guerra y la batalla? Pero este mal es necesario; necesarios son la envidia y la desconfianza y la mordedura de espalda entre las virtudes.

      Contempla cómo cada una de tus virtudes codicia el lugar más alto; cada una quiere que todo tu espíritu sea su heraldo, quiere todo tu poder, en ira, odio y amor.

      Cada virtud está celosa de las otras, y los celos son algo terrible. Incluso las virtudes pueden perecer de celos.

      Aquel a quien la llama de los celos envuelve, al final, como el escorpión, volverá el aguijón envenenado contra sí mismo.

      ¡Ah! hermano mío, ¿nunca has visto a una virtud morderse y apuñalarse a sí misma?

      El hombre es algo que debe ser vencido: y por eso amarás tus virtudes, pues perecerás por ellas.-

      Así habló Zaratustra.

      Capítulo 6 El criminal pálido

      ¿No queréis matar, jueces y verdugos, hasta que el animal haya inclinado la cabeza? He aquí que el pálido criminal ha inclinado la cabeza: de su ojo habla el gran desprecio.

      "Mi ego es algo que será superado: mi ego es para mí el gran desprecio del hombre": así habla de ese ojo.

      Cuando se juzgó a sí mismo, ese fue su momento supremo; ¡que el exaltado no vuelva de nuevo a su bajeza!

      No hay salvación para el hombre que así sufre de sí mismo, si no es la muerte rápida.

      Vuestra matanza, jueces, debe ser piedad, y no venganza; y mientras matáis, estad seguros de que vosotros mismos afirmáis la vida.

      No basta con que os reconciliéis con el hombre al que matáis. Que vuestra pena sea el amor al superhombre: ¡así justificaréis vuestra propia supervivencia!

      "Enemigo" diréis, pero no "villano", "inválido" diréis, pero no "desgraciado", "tonto" diréis, pero no "pecador".

      Y tú, juez rojo, si confesaras todo lo que has hecho con el pensamiento, entonces todos gritarían: "¡Fuera esta inmundicia y esta serpiente venenosa!"

      Pero una cosa es el pensamiento, otra el hecho, y otra la idea del hecho. La rueda de la causalidad no rueda entre ellos.

      Una idea hizo palidecer a este hombre pálido. Era igual a su acto cuando lo hacía, pero la idea del mismo, no podía soportarla cuando estaba hecha.

      Siempre se veía a sí mismo como el hacedor de un acto. Locura, llamo a esto: la excepción se invirtió a la regla en él.

      La raya de tiza hechiza a la gallina; el golpe que dio detuvo su débil razón. A esto llamo yo locura después del hecho.

      ¡Escuchad, jueces! Hay otra locura además, y es anterior al hecho. ¡Ah, no habéis profundizado lo suficiente en esta alma!

      Así habla el juez rojo: "¿Por qué este criminal cometió un asesinato? Tenía la intención de robar". Sin embargo, os digo que su alma quería sangre, no robo: ¡tenía sed de la dicha del cuchillo!

      Pero su débil razón no comprendió esta locura, y le persuadió: "¡Qué importa la sangre!", le dijo; "¿no quieres, al menos, robar? ¿O vengarte?"

      Y él escuchó a su débil razón: como plomo le pusieron sus palabras: por eso robó cuando asesinó. No quiso avergonzarse de su locura.

      Y ahora el plomo de su culpa se posa sobre él, y una vez más su débil razón está tan adormecida, tan paralizada, tan embotada.

      Si tan sólo pudiera sacudir la cabeza, entonces su carga se desprendería; pero ¿quién puede sacudir esa cabeza?

      ¿Qué es este hombre? Un cúmulo de enfermedades que se extienden por el mundo a través de su espíritu; allí quieren atrapar su presa.

      ¿Qué es este hombre? Una bobina de serpientes salvajes que rara vez están en paz entre ellas, por lo que salen por separado y buscan su presa en el mundo.

      ¡Mira ese pobre cuerpo! Lo que sufría y anhelaba, la pobre alma lo interpretó para sí misma- lo interpretó como deseo asesino, y afán de СКАЧАТЬ