Thus Spake Zarathustra. Friedrich Wilhelm Nietzsche
Чтение книги онлайн.

Читать онлайн книгу Thus Spake Zarathustra - Friedrich Wilhelm Nietzsche страница 3

Название: Thus Spake Zarathustra

Автор: Friedrich Wilhelm Nietzsche

Издательство: Bookwire

Жанр: Афоризмы и цитаты

Серия:

isbn: 9783966615082

isbn:

СКАЧАТЬ a aquel que esparce palabras de oro antes de sus actos, y siempre hace más de lo que promete: porque busca su propia caída.

      Amo al que justifica los futuros, y redime los pasados: porque quiere perecer por los presentes.

      Amo al que castiga a su Dios, porque ama a su Dios: porque debe perecer por la ira de su Dios.

      Amo a aquel cuya alma es profunda hasta en la herida, y puede perecer por un pequeño asunto: así va de buena gana por el puente.

      Amo a aquel cuya alma está tan llena que se olvida de sí misma, y todas las cosas están en él: así todas las cosas se convierten en su bajada.

      Amo a aquel que tiene un espíritu y un corazón libres: así su cabeza es sólo las entrañas de su corazón; su corazón, sin embargo, provoca su descenso.

      Amo a todos los que son como pesadas gotas que caen una a una de la oscura nube que baja sobre el hombre: anuncian la llegada del rayo, y perecen como heraldos.

      Yo soy un heraldo del relámpago, y una pesada gota de la nube: ¡el relámpago, sin embargo, es Superman! "

      5.

      Cuando Zaratustra hubo pronunciado estas palabras, volvió a mirar al pueblo y guardó silencio. "Ahí están", dijo a su corazón; "ahí se ríen: no me entienden; no soy la boca para estos oídos.

      ¿Hay que golpear primero sus oídos para que aprendan a oír con los ojos? ¿Debe uno repiquetear como los timbales y los predicadores penitenciales? ¿O sólo creen al tartamudo?

      Tienen algo de lo que están orgullosos. ¿Cómo lo llaman, eso que los enorgullece? Lo llaman cultura; los distingue de los cabreros.

      Por lo tanto, no les gusta oír hablar de "desprecio" hacia ellos mismos. Así que apelaré a su orgullo.

      Les hablaré de lo más despreciable: ¡eso, sin embargo, es el último hombre!"

      Y así habló Zaratustra al pueblo:

      Es hora de que el hombre fije su meta. Es hora de que el hombre plante la semilla de su más alta esperanza.

      Su suelo es todavía lo suficientemente rico para ello. Pero ese suelo será un día pobre y agotado, y ningún árbol elevado podrá ya crecer allí.

      Llega el momento en que el hombre ya no lanzará la flecha de su anhelo más allá del hombre, y la cuerda de su arco habrá desaprendido a silbar.

      Te digo: hay que tener todavía caos en uno mismo, para dar a luz a una estrella danzante. Os digo: todavía tenéis caos en vosotros mismos.

      ¡Ay! Llega el momento en que el hombre ya no dará a luz ninguna estrella. ¡Ay! Llega el tiempo del hombre más despreciable, que ya no puede despreciarse a sí mismo.

      He aquí que os muestro al último hombre.

      "¿Qué es el amor? ¿Qué es la creación? ¿Qué es el anhelo? ¿Qué es una estrella?" - así pregunta el último hombre, y parpadea.

      La tierra se ha vuelto pequeña, y sobre ella salta el último hombre, que lo hace todo pequeño. Su especie es inerradicable como la pulga; el último hombre es el que más vive.

      "Hemos descubierto la felicidad", dicen los últimos hombres, y parpadean.

      Han abandonado las regiones donde es difícil vivir; porque necesitan calor. Uno sigue amando al prójimo y se frota contra él; porque necesita calor.

      Se vuelven enfermos y desconfiados, se consideran pecadores: caminan con cautela. Es un necio el que todavía tropieza con las piedras o con los hombres.

      Un poco de veneno de vez en cuando: eso hace que los sueños sean agradables. Y mucho veneno al final para una muerte placentera.

      Uno sigue trabajando, porque el trabajo es un pasatiempo. Pero uno se cuida de que el pasatiempo no le haga daño.

      Uno ya no se hace pobre ni rico; ambas cosas son demasiado gravosas. ¿Quién quiere seguir gobernando? ¿Quién quiere seguir obedeciendo? Ambas cosas son demasiado gravosas.

      No hay pastor, y un rebaño. Todos quieren lo mismo; todos son iguales: el que tiene otros sentimientos va voluntariamente al manicomio.

      "Antes todo el mundo estaba loco"- dicen los más sutiles, y parpadean.

      Son astutos y saben todo lo que ha pasado: así que no hay fin a sus burlas. La gente sigue discutiendo, pero se reconcilia pronto; de lo contrario, se les revuelve el estómago.

      Tienen sus pequeños placeres para el día, y sus pequeños placeres para la noche, pero tienen en cuenta la salud.

      "Hemos descubierto la felicidad", dicen los últimos hombres, y parpadean.

      Y aquí terminó el primer discurso de Zaratustra, que también se llama "El Prólogo", pues en este punto los gritos y la alegría de la multitud lo interrumpieron. "Danos este último hombre, oh Zaratustra," -gritaron- "¡conviértenos en estos últimos hombres! Entonces te haremos un regalo del Superhombre". Y todo el pueblo exultó y se relamió. Zaratustra, sin embargo, se puso triste, y dijo a su corazón:

      "No me entienden: No soy la boca para estos oídos.

      Tal vez he vivido demasiado tiempo en las montañas; he escuchado demasiado a los arroyos y a los árboles: ahora les hablo como a los cabreros.

      Mi alma es tranquila y clara, como las montañas por la mañana. Pero ellos piensan que soy frío, y un burlón con bromas terribles.

      Ahora me miran y se ríen: y mientras se ríen también me odian. Hay hielo en su risa".

      6.

      Entonces, sin embargo, sucedió algo que hizo que todas las bocas se quedaran mudas y todos los ojos fijos. Mientras tanto, el bailarín de la cuerda había comenzado su actuación: había salido por una puertecita, y se dirigía a lo largo de la cuerda que estaba tendida entre dos torres, de modo que colgaba por encima de la plaza del mercado y de la gente. Cuando estaba a mitad de camino, la puertecita se abrió de nuevo, y un tipo vestido de forma llamativa, como un tonto, salió de ella y se fue rápidamente detrás del primero. "¡Anda, pie de palo!", gritó su espantosa voz, "¡Anda, holgazán, intruso, cara cetrina! ¿Qué haces aquí entre las torres? En la torre es el lugar para ti, deberías estar encerrado; ¡a uno mejor que tú le bloqueas el camino!"- Y con cada palabra se acercaba más y más al primero. Sin embargo, cuando estaba a un paso de él, ocurrió algo espantoso que hizo que todas las bocas enmudecieran y todos los ojos se fijaran: lanzó un grito como un demonio y saltó sobre el otro que estaba en su camino. Este último, sin embargo, al ver así triunfar a su rival, perdió al mismo tiempo la cabeza y el equilibrio sobre la cuerda; tiró su pértiga y salió disparado hacia abajo, más rápido que ella, como un remolino de brazos y piernas, hacia la profundidad. La plaza y la gente eran como el mar cuando se desata la tormenta: todos volaron separados y en desorden, especialmente donde el cuerpo estaba a punto de caer.

      Zaratustra, sin embargo, permaneció de pie, y justo a su lado cayó el cuerpo, malherido y desfigurado, pero aún no muerto. Al cabo de un rato, el hombre destrozado recobró la conciencia y vio a Zaratustra arrodillado a su lado. "¿Qué haces ahí?", dijo al fin, "hace tiempo que sabía que el СКАЧАТЬ