Thus Spake Zarathustra. Friedrich Wilhelm Nietzsche
Чтение книги онлайн.

Читать онлайн книгу Thus Spake Zarathustra - Friedrich Wilhelm Nietzsche страница 5

Название: Thus Spake Zarathustra

Автор: Friedrich Wilhelm Nietzsche

Издательство: Bookwire

Жанр: Афоризмы и цитаты

Серия:

isbn: 9783966615082

isbn:

СКАЧАТЬ Ya no hablaré al pueblo; por última vez he hablado con los muertos.

      Me uniré a los creadores, a los segadores y a los regocijadores: Les mostraré el arco iris, y todos los pasos hacia el superhombre.

      Cantaré mi canción a los solitarios y a los gemelos; y a quien aún tenga oídos para lo inaudito, le haré pesar el corazón con mi felicidad.

      Me dirijo a mi meta, sigo mi curso; sobre los holgazanes y los tardones saltaré. ¡Así, que mi marcha sea su bajada!

      10.

      Esto había dicho Zaratustra a su corazón cuando el sol se puso a la hora del mediodía. Entonces miró inquisitivamente hacia arriba, pues oyó sobre él el agudo llamado de un pájaro. Y he aquí... Un águila surcaba el aire en amplios círculos, y sobre ella pendía una serpiente, no como una presa, sino como una amiga, pues se mantenía enroscada en el cuello del águila.

      "Son mis animales", dijo Zaratustra, y se alegró en su corazón.

      "El animal más orgulloso bajo el sol, y el más sabio bajo el sol,- han salido a buscarme.

      Quieren saber si Zaratustra aún vive. ¿Aún vivo?

      Lo encontré más peligroso entre los hombres que entre los animales; Zaratustra camina por senderos peligrosos. ¡Deja que mis animales me guíen!

      Cuando Zaratustra hubo dicho esto, recordó las palabras del santo en el bosque. Entonces suspiró y habló así a su corazón:

      "¡Si fuera más sabio! ¡Si fuera sabio de corazón, como mi serpiente!

      Pero estoy pidiendo lo imposible. Por eso pido a mi orgullo que vaya siempre con mi sabiduría.

      Y si algún día mi sabiduría me abandona, -¡ay! le gusta volar, -¡que mi orgullo vuele entonces con mi locura!

      Así comenzó el descenso de Zaratustra.

      Parte 2

      Libro 1

      Capítulo 1 Las tres metamorfosis

      Os cuento las tres metamorfosis del espíritu: cómo el espíritu se convierte en camello, el camello en león y el león en niño.

      Muchas cosas pesadas hay para el espíritu, el fuerte espíritu reverente que soportaría mucho: porque lo pesado y lo más pesado anhela su fuerza.

      ¿Qué es lo pesado? pregunta el espíritu que quiere soportar mucho, y luego se arrodilla como el camello, y quiere estar bien cargado.

      ¿Qué es lo más pesado, héroes? pregunta el espíritu que quiere soportar mucho, para que lo tome sobre sí y se regocije en mi fuerza.

      ¿No es esto? ¿Humillarse para mortificar su orgullo? ¿Exhibir la propia locura para burlarse de la propia sabiduría?

      O es esto: ¿Abandonar nuestra causa cuando triunfa? ¿Escalar altas montañas para tentar al tentador?

      O es esto: Alimentarse de las bellotas y la hierba del conocimiento, y por la verdad sufrir hambre en el alma?

      O es esto: Estar enfermo y despedir a los consoladores, y hacerse amigo de los sordos, que nunca escuchan tus peticiones?

      O es esto: ¿Meterme en agua sucia cuando es el agua de la verdad, y no evitar las ranas frías y los sapos calientes?

      O es esto: Amar a los que nos desprecian, y dar la mano al fantasma que trata de asustarnos?

      Todas estas cosas más pesadas las toma el espíritu que quiere soportar mucho: como el camello, que, cuando está cargado, se apresura hacia el desierto, así se apresura el espíritu hacia su desierto.

      Pero en el desierto más solitario ocurre la segunda metamorfosis: aquí el espíritu se convierte en un león; se apoderará de su libertad y será amo en su propio desierto.

      Aquí busca a su último amo: quiere luchar contra él y contra su último Dios; por la victoria luchará con el gran dragón.

      ¿Quién es el gran dragón al que el espíritu ya no quiere llamar Señor y Dios? El gran dragón se llama "Tú". Pero el espíritu del león dice: "Yo lo haré".

      "Tú-no", se encuentra en su camino, brillando con oro, una bestia cubierta de escamas; y en cada escama brilla un "Tú-no" de oro.

      Los valores de mil años brillan en esas escamas, y así habla el más poderoso de todos los dragones: "Todos los valores de todas las cosas- brillan en mí.

      Todo el valor ha sido creado hace tiempo, y yo soy todo el valor creado. En verdad, ya no habrá más 'yo quiero'". Así habla el dragón.

      Hermanos míos, ¿por qué el espíritu necesita al león? ¿Por qué no es suficiente la bestia de carga, que renuncia y es reverente?

      Crear nuevos valores - eso, incluso el león no puede lograr: pero crear para uno mismo la libertad para la nueva creación - esa libertad el poder del león puede apoderarse.

      Crear libertad para uno mismo, y dar un No sagrado incluso al deber: para eso, hermanos míos, se necesita al león.

      Asumir el derecho a los nuevos valores: esa es la asunción más aterradora para un espíritu cargado y reverente. Para un espíritu así es una presa, y la obra de una bestia de rapiña.

      Antes amaba el "Thou-shalt" como lo más sagrado: ahora se ve obligado a encontrar la ilusión y la arbitrariedad incluso en las cosas más sagradas, para que la libertad de su amor sea su presa: el león es necesario para tal presa.

      Pero decidme, hermanos míos, ¿qué puede hacer el niño, que ni siquiera el león podría hacer? ¿Por qué el león presa debe aún convertirse en niño?

      El niño es la inocencia y el olvido, un nuevo comienzo, un juego, una rueda que rueda por sí misma, un primer movimiento, un Sí sagrado.

      Para el juego de la creación, hermanos míos, se necesita un Sí sagrado: el espíritu quiere ahora su propia voluntad; el paria del mundo conquista ahora su propio mundo.

      Os he hablado de tres metamorfosis del espíritu: cómo el espíritu se convirtió en camello, el camello en león, y el león por fin en niño.-

      Así habló Zaratustra. Y en ese momento se quedó en la ciudad que se llama La Vaca de Piedra.

      Capítulo 2 Las cátedras de la virtud

      Un СКАЧАТЬ