Integración de la funcionalidad en productos multimedia. ARGN0110. Juan Luis Perles García
Чтение книги онлайн.

Читать онлайн книгу Integración de la funcionalidad en productos multimedia. ARGN0110 - Juan Luis Perles García страница 10

Название: Integración de la funcionalidad en productos multimedia. ARGN0110

Автор: Juan Luis Perles García

Издательство: Bookwire

Жанр: Математика

Серия:

isbn: 9788417224523

isbn:

СКАЧАТЬ Zona que tiene como función informar sobre determinadas características de los productos. La combinación de fondo verde y texto negro es muy negativa. Su tamaño hace pensar que sobrará espacio horizontal y probablemente faltará espacio vertical, por lo que será necesario el uso de barras de desplazamiento.

      7 Imagen. Representa el logotipo de la empresa, de exagerado tamaño, lo cual rompe desde el principio la distribución.

      8 Texto. Muy desacertada la posición y el tamaño del texto.

      3.2. Navegación

      Cuando un usuario abre una aplicación multimedia, tendrá un número determinado de páginas o pantallas estructuradas de algún modo y accesibles desde la pantalla de inicio. La forma de acceder a estas pantallas se denomina navegación y es uno de los puntos principales que determinan el grado de interactividad de la aplicación.

image Image

       Recuerde

      Se considera página o pantalla, a la unidad informativa integrada en un interfaz interactivo donde se exponen unos determinados contenidos como imágenes, textos, controles de navegación, reproductores, etc.

      Existen distintas formas de estructurar la aplicación en función de la navegación; estas se describen a continuación.

       Lineal

      Se accede a las pantallas a partir de una inicial, secuencialmente, una detrás de otra y permitiendo en muchos casos, volver a la pantalla anterior. Esta estructura obliga al usuario a seguir un camino predefinido y por tanto recibir la información en el orden adecuado. Está indicada para aplicaciones multimedia de tipo pedagógico, como cursos de idiomas, mecanografía, etc.

image

       Lineal ampliada

      Permite realizar una navegación lineal, pero con la posibilidad de visitar pantallas anteriores, saltar pantallas, acceder a pantallas alternativas, y lo que es más importante, volver en cualquier momento a la pantalla inicial.

image

       Jerárquica o en árbol

      Se basa en el concepto de estructura de árbol, donde el acceso a las distintas pantallas se realiza desde una pantalla inicial, también llamada pantalla “raíz”, a través de la cual los caminos van bifurcándose. Esto ofrece como ventaja dar al usuario la libertad de acceder ordenadamente a un contenido muy amplio.

      Tiene como principal desventaja que en función del contenido, cuanto más profundo sea, el usuario tendrá que pulsar más veces en los enlaces para acceder a una determinada pantalla.

image

      Existe la posibilidad de ampliar el número de enlaces en la página de inicio, con lo cual el usuario tendrá que hacer menos “clicks” para llegar a una determinada pantalla, aunque en su detrimento este sistema tiende a recargar la pantalla de inicio. Esta idea se denomina árboles anchos.

image

       Malla y malla completa

      La estructura de tipo malla permite múltiples accesos entre las distintas pantallas, siendo una combinación entre la estructura jerárquica y la lineal. Si la aplicación permite una navegación donde cada página está vinculada con todas las demás, se dice que usa una estructura de tipo malla completa. El número de vínculos totales, resultará de multiplicar el total de páginas, por el total de páginas menos una.

image

       Hipertextual

      Tiene como principal característica el uso de enlaces de texto (hipertexto) para acceder a los distintos contenidos. Un ejemplo son las enciclopedias on-line con un amplio número de enlaces. El usuario puede navegar siguiendo distintos caminos, como se ha explicado en los tipos anteriores.

Image

       Nota

      En las enciclopedias on-line el hipertexto permite reunir un amplio conocimiento, estructurándolo y relacionándolo en grupos temáticos diferentes, mediante enlaces que dan al usuario la posibilidad de navegar libremente, en función de las relaciones que se establezcan.

      Por tanto, siguen unas estructuras de navegación mucho más complejas que las que hemos visto, y en todo caso se aproximan a usar estructuras de tipo malla completa.

      Cuando se utiliza el texto como sistema de navegación es necesario definir las etiquetas con el fin de estructurar el recorrido por los distintos temas de la aplicación, tal y como ha sido especificado por el cliente y que esta cumpla con los objetivos de accesibilidad y usabilidad.

Image

       Nota

      Las etiquetas son entendidas en este ámbito como el texto que tiene atribuida la función de poder dirigir al usuario a un determinado contenido una vez que se pincha en él.

      Por otro lado se habla de “etiquetas” en el contexto de la programación web, para referirse al “lenguaje de marcado” o de “etiquetas” que es aquel que permite diseñar documentos con un contenido formateado y visualizado de una determinada manera mediante etiquetas.

      El lenguaje de etiquetas más conocido hoy día es el HTML (“HyperText Markup Language”, Lenguaje de marcado de hipertexto), base del World Wide Web.

      Cada etiqueta tendrá un nombre, un texto o la palabra o frase en sí, un estilo y el vínculo que es la pantalla de la aplicación a la que se accede al pulsar en ella.

      Las etiquetas se clasifican en:

      1 Etiquetas principales: son las que definen el acceso a las pantallas o temas más importantes de la aplicación. Es buena práctica que estos elementos estén etiquetados a través de hipertexto, aparte de los sistemas tradicionales como los menús de navegación.

      2 Etiquetas alternativas: son las que permiten de manera alternativa a los enlaces principales, acceder a un determinado contenido, como por ejemplo las etiquetas “Anterior”, “Siguiente”, “Volver”, “Leer más”, etc.

      3 Etiquetas hipertextuales: es el hipertexto propiamente dicho, que permite acceder a cualquier contenido de la aplicación mediante vínculos. Por regla general suelen tener el estilo de texto azul que se subraya automáticamente cuando el usuario pasa el puntero del ratón sobre ella.

      4 Etiquetas СКАЧАТЬ