Название: Uganda
Автор: vvaa
Издательство: Bookwire
Жанр: Книги о Путешествиях
Серия: Petit Futé
isbn: 9782305025209
isbn:
Valle del Rift
Uganda está enclavada entre las ramas oriental y occidental del Rift situado en el este de África, una falla, fosa o fractura (estas son las acepciones de la palabra inglesa rift) que se extiende a lo largo de varios miles de kilómetros desde Mozambique hasta el mar Rojo y el golfo de Adén. Fruto de la intensa actividad tectónica de los últimos 30 millones de años, volcanes, depresiones y grandes lagos salpican el Valle del Rift. El imponente macizo de los Rwenzori, la cordillera de los Virunga y las vastas masas de agua de los lagos Edward y Albert destacan en la rama occidental (también conocida como Rift Albertino) de esta falla, que un día debería separar las placas africana (en la que se encuentran Uganda y el Rift Occidental) y somalí (Somalia y el este de Etiopía, de Kenia y de Tanzania).
Reinos
Los principales reinos incorporados por la colonización a la entidad estatal ugandesa comenzaron a conformarse, probablemente, entre los siglos XV y XVI. Abolidos en 1967 por Milton Obote, fueron restablecidos en 1993 como «instituciones culturales» por Yoweri Museveni. Desprovistos de poder político real, pero con cierta influencia, los reyes ostentan un cargo que es más bien honorífico y simbólico. El funcionamiento de las monarquías y su relación con el Estado sigue siendo esencial para la comprensión de la Uganda contemporánea. El reino de Buganda, que dio su nombre al país, sigue siendo, como antes de la abolición de 1967, el más importante de la «perla de África». Además de Buganda, Bunyoro y Toro son los reinos principales restaurados hace veinticinco años.
Sida
Al igual que otros países africanos, Uganda está gravemente afectada por el virus. No obstante, con una tasa de prevalencia en adultos que ha pasado tras veinticinco años del 19 % (la más alta del mundo en ese momento) al 7 %, el país está siendo un ejemplo para las instituciones internacionales en la lucha contra este flagelo. La campaña de protección iniciada por el presidente Yoweri Museveni en los años noventa se basa en el principio «ABC» : A de abstinencia, B de
Taxi
Para los ugandeses, este término se refiere al matatus o, en los trayectos menos frecuentes, a los autobuses colectivos. Para conseguir un vehículo privado, tendrá que pedir un special hire y negociar con firmeza el precio del viaje. Desde el aeropuerto, sin embargo, si no ha concertado el traslado con su hotel con antelación, se le ofrecerá un taxi. No hay confusión posible porque no hay matatus.
Tracking
El
UWA
La Autoridad de Vida Silvestre de Uganda (UWA, Uganda Wildlife Authority) es la agencia ugandesa responsable de la conservación de la fauna y flora silvestres. Participa en la gestión de los parques y reservas nacionales, en la lucha contra la caza furtiva y en la definición y aplicación de medidas de protección de las especies animales y vegetales. También determina las cuotas de caza y realiza o encarga investigaciones y estudios científicos. Las facturas emitidas por la UWA serán sin duda uno de los gastos importantes de su viaje, ya que es el organismo encargado de cobrar los permisos para observar gorilas y chimpancés, así como las entradas, el derecho de acampada y los recorridos en los parques nacionales. De todas formas, no deja de ser una buena noticia que este dinero se utilice realmente para proteger la naturaleza.
Waragi
Este término proviene de la expresión inglesa war gin, utilizada por los emigrantes británicos en las décadas de 1950 y 1960. Designa cualquier bebida destilada de forma artesanal, hecha con yuca, plátanos, mijo o azúcar de caña, dependiendo de la región. En las aldeas, a menudo se ven cargamentos de recipientes amarillos que transportan la bebida local. El término waragi también incluye la marca Uganda Waragi, un famoso alcohol de mijo comercializado por East Africain Breweries.
Qué hacer / Qué no hacer
Qué hacer
Salude a su interlocutor antes de que comience la conversación y pregúntele cómo le va. Si se cruza con alguien, depende de usted ser el primero en saludar. El hombre debe esperar a que la mujer extienda su mano antes de ofrecerle la suya propia.
Sea siempre paciente y amable con las autoridades y el personal de la administración. La excitación y las prisas molestan a los ugandeses, que tienden a contraatacar y tardan mucho más en resolver los problemas. Sea diplomático y luzca su buen sentido del humor, ¡sigue siendo la mejor manera de que todo vaya más rápido!
Regatear con moderación. Aunque es normal negociar la compra de regalos o un viaje en taxi, tenga en cuenta que los ugandeses son pobres (y honestos también) y que unos pocos chelines para comprar fruta en la carretera no acabarán con su presupuesto.
Use siempre su mano derecha para saludar, y también para recibir o dar un objeto, esto simplificará las cosas cuando esté en presencia de un musulmán.
Deje siempre propina a los guías y conductores de safaris al final de la aventura. Cinco dólares por día es una buena suma. También puede dejar algunos miles de chelines para los empleados del parque que lo acompañen a dar un paseo.
Durante los safaris y los trackings, escuche los consejos del guía y confíe en su experiencia. Por muy intenso que sea el deseo de acercarse a los animales, la fauna salvaje es impredecible y nunca se puede descartar un ataque. La precaución y el respeto son imprescindibles.
Contribuya a la preservación de la sabana. No tire residuos ni colillas de cigarrillos, lleve bolsas de plástico para meter la basura. Queme y entierre el papel higiénico y no use jabón en ríos o lagos.
Qué no hacer
Fumar en lugares públicos está tácitamente prohibido, ni siquiera en la calle si está cerca de una persona, ya que a los ugandeses —y especialmente a las mujeres— no les gusta demasiado el humo de los cigarrillos.
СКАЧАТЬ