Thus Spake Zarathustra. Friedrich Wilhelm Nietzsche
Чтение книги онлайн.

Читать онлайн книгу Thus Spake Zarathustra - Friedrich Wilhelm Nietzsche страница 13

Название: Thus Spake Zarathustra

Автор: Friedrich Wilhelm Nietzsche

Издательство: Bookwire

Жанр: Афоризмы и цитаты

Серия:

isbn: 9783966615082

isbn:

СКАЧАТЬ vivir en las ciudades: allí hay demasiados lujuriosos.

      ¿No es mejor caer en manos de un asesino que en los sueños de una mujer lujuriosa?

      Y mira a esos hombres: su ojo lo dice: no pueden concebir nada mejor en la tierra que acostarse con una mujer.

      La suciedad está en el fondo de sus almas; y ¡ay! si su suciedad todavía tiene espíritu en ella.

      Si fueran perfectos, al menos como animales. Pero a los animales les pertenece la inocencia.

      ¿Os aconsejo que matéis vuestros instintos? Os aconsejo que seáis inocentes en vuestros instintos.

      ¿Os aconsejo la castidad? La castidad es una virtud para algunos, pero casi un vicio para muchos.

      Son castos, sin duda: pero la perra, la lujuria, mira con envidia todo lo que hacen.

      Incluso en las alturas de su virtud y en su frío espíritu les sigue esta criatura, con su discordia.

      Y ¡qué bien puede la perra, la lujuria, suplicar un trozo de espíritu, cuando se le niega un trozo de carne!

      ¿Amas las tragedias y todo lo que rompe el corazón? Pero desconfío de tu perra.

      Tus ojos son demasiado crueles, y buscas con lujuria a los que sufren. ¿No se ha disfrazado tu lujuria y ha tomado el nombre de piedad?

      Y te doy esta parábola: Muchos que trataron de expulsar a su demonio, se metieron ellos mismos en los cerdos.

      A quien la castidad le resulta difícil, hay que disuadirlo: no sea que se convierta en el camino del infierno, de la inmundicia y de la lujuria del alma.

      ¿Hablo de cosas sucias? Eso no es lo peor que puedo hacer.

      No cuando la verdad es sucia, sino cuando es superficial, el que discierne se adentra sin querer en sus aguas.

      Hay algunos que son castos por su propia naturaleza; son más suaves de corazón, y se ríen mejor y más a menudo que tú.

      También se ríen de la castidad y preguntan: "¿Qué es la castidad?

      ¿No es la castidad una locura? Pero esta locura vino a nosotros, y no nosotros a ella.

      Nosotros ofrecimos a ese huésped el puerto y el corazón: ahora habita con nosotros, ¡que se quede todo el tiempo que quiera!".

      Así habló Zaratustra.

      Capítulo 14 El amigo

      "Siempre hay uno de más en mí"- piensa el ermitaño. "¡Siempre uno y uno- al final son dos!"

      Yo y yo estamos siempre demasiado metidos en la conversación: ¿cómo podría soportarlo, si no hubiera un amigo?

      El amigo del ermitaño es siempre el tercero: el tercero es el flotador que impide que la conversación de los dos se hunda en la profundidad.

      Ah, hay demasiadas profundidades para todos los ermitaños. Por eso anhelan tanto un amigo y su altura.

      Nuestra fe en los demás delata que preferiríamos tener fe en nosotros mismos. Nuestro anhelo de un amigo es nuestro traidor.

      Y a menudo con nuestro amor queremos simplemente superar la envidia. Y a menudo atacamos y nos convertimos en enemigos, para ocultar que somos vulnerables.

      "¡Sé al menos mi enemigo!" - así habla la verdadera reverencia, que no se atreve a pedir amistad.

      Si uno quiere tener un amigo, entonces también debe estar dispuesto a hacer la guerra por él: y para hacer la guerra, uno debe ser capaz de ser un enemigo.

      Uno debe aún honrar al enemigo en su amigo. ¿Puede uno acercarse a su amigo y no pasar por encima de él?

      En un amigo uno debe tener su mejor enemigo. Estarás más cerca de él con tu corazón cuando lo resistas.

      ¿No te pondrías ropa ante tu amigo? ¿Es en honor a tu amigo que te muestras ante él tal como eres? ¡Pero él te manda al diablo por eso!

      El que no se oculta choca: ¡cuánta razón tienes para temer la desnudez! Sí, si fuerais dioses, podríais entonces avergonzaros de la ropa.

      No podéis adornaros lo suficientemente bien para vuestro amigo; pues seréis para él una flecha y un anhelo para el superhombre.

      ¿Habéis visto alguna vez a vuestro amigo dormido y habéis visto su aspecto? ¿Cuál es el rostro de tu amigo? Es tu propio rostro, en un espejo tosco e imperfecto.

      ¿No has visto alguna vez a tu amigo dormido? ¿No te ha sorprendido que tu amigo tenga ese aspecto? Oh, amigo mío, el hombre es algo que debe ser superado.

      Al adivinar y callar, el amigo será un maestro: no debes querer verlo todo. Tus sueños te dirán lo que hace tu amigo cuando está despierto.

      Que tu piedad sea una conjetura: para saber primero si tu amigo quiere piedad. Tal vez ame en ti el ojo impasible, y la mirada de la eternidad.

      Que tu piedad por tu amigo se esconda bajo una dura cáscara; le romperás un diente. Así tendrá delicadeza y dulzura.

      ¿Eres puro aire y soledad y pan y medicina para tu amigo? Muchos no pueden soltar sus propias cadenas, pero sin embargo pueden liberar a su amigo.

      ¿Eres un esclavo? Entonces no puedes ser un amigo. ¿Eres un tirano? Entonces no puedes tener amigos.

      El esclavo y el tirano llevan demasiado tiempo ocultos en la mujer. Por eso, la mujer no es capaz todavía de la amistad: sólo conoce el amor.

      En el amor de la mujer hay injusticia y ceguera hacia todo lo que no ama. E incluso en el amor consciente de la mujer, siempre hay ataque y relámpago y noche, junto con la luz.

      Todavía la mujer no es capaz de amistad: las mujeres siguen siendo gatos y pájaros. O en el mejor de los casos, vacas.

      Todavía la mujer no es capaz de amistad. Pero decidme, hombres, ¿quién de vosotros es capaz de la amistad?

      ¡Oh, vuestra pobreza, hombres, y vuestra escasez de alma! Tanto como tú le das a tu amigo, yo le daré incluso a mi enemigo, y no me empobreceré por ello.

      Hay camaradería: ¡que haya amistad!

      Así habló Zaratustra.

      Capítulo 15 Las mil y una metas

      Zaratustra vio muchas tierras y muchos pueblos: así descubrió el bien y el mal de muchos pueblos. Ningún poder mayor encontró Zaratustra en la tierra que el bien y el mal.

      Ningún pueblo podría vivir sin valorar primero; sin embargo, si un pueblo quiere preservarse, no debe valorar como valora su vecino.

      Mucho de lo que pasaba por bueno con un pueblo era considerado con desprecio y desdén por otro: así lo encontré. Encontré mucho de lo que aquí se llamaba malo, que allí se engalanaba con honores de púrpura.

      Nunca СКАЧАТЬ