Calidad de vida en la vejez. María Eumelia Galeano Marín
Чтение книги онлайн.

Читать онлайн книгу Calidad de vida en la vejez - María Eumelia Galeano Marín страница 2

СКАЧАТЬ Los determinantes del envejecimiento activo

       2.1.1. Determinantes del entorno físico

       2.1.2. Determinantes del entorno social

       2.1.3. Determinantes económicos

       2.1.4. Determinantes de servicios

       2.1.5. Determinantes personales

       2.1.6. Determinantes conductuales

       CAPÍTULO 3. PROPUESTA DE ABORDAJE METODOLÓGICO PARA CARACTERIZAR LA CALIDAD DE VIDA DE LAS PERSONAS MAYORES EN EL CONTEXTO COLOMBIANO

       3.1 El tipo de estudio y los objetivos

       3.2 Primer objetivo estratégico: conceptualización y contextualización

       3.2.1 La construcción de indicadores de calidad de vida adecuados al contexto

       3.3 Segundo objetivo estratégico: caracterización

       3.3.1 La selección de las unidades muestrales y la recolección de la información

       3.3.2. La interlocución con los adultos mayores

       3.3.3. Registro y sistematización de la información

       3.3.4. Análisis de la información

       3.3.5 Seguridad de la información

       3.3.6. Descripción de las fortalezas y limitaciones en el proceso de convocatoria y recolección de datos

       3.4 Procesos transversales a la investigación

       3.4.1. La conformación interdisciplinaria del equipo de investigación

       3.4.2. La vinculación de las entidades involucradas en el proceso de investigación

       3.4.3. La capacitación permanente como estrategia investigativa y de aprendizaje

       3.4.4. La combinación de trabajo colectivo con trabajo individual y por subgrupos

       3.4.5. La interrelación permanente entre los procesos investigativos y su evaluación constante

       3.5 Retos y aprendizajes éticos y metodológicos al investigar con personas mayores

       CONCLUSIONES

       BIBLIOGRAFÍA

       LISTADO DE TABLAS

       LISTADO DE FIGURAS

       ÍNDICE ANALÍTICO

       Autores

       MARÍA ISABEL ZULUAGA CALLEJAS

      Psicóloga, Especialista en Gerencia de Servicios Sociales y Magíster en Salud Pública. Docente e investigadora de la Universidad de Antioquia. Pertenece al Grupo de Investigación Psicología, Sociedad y Subjetividades del Centro de Investigaciones Sociales y Humanas (CISH). Su trayectoria investigativa se ha desarrollado alrededor del tema calidad de vida y bienestar psicológico en la vejez, con una mirada desde la salud pública. Se ha desempeñado como directora de proyectos para la atención a personas mayores en modelos de larga estancia y centros vida gerontológicos. La preparación para el retiro y los procesos de jubilación también hacen parte de su quehacer académico y profesional.

       MARÍA EUMELIA GALEANO MARÍN

      Socióloga y Magíster en Administración Educativa. Docente jubilada de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas de la Universidad de Antioquia. Docente invitada y asesora de proyectos de investigación en diversas instituciones de Educación Superior. Pertenece al Grupo de Investigación Psicología, Sociedad y Subjetividades del Centro de Investigaciones Sociales y Humanas (CISH). Su trabajo de investigación se ha centrado en las poblaciones vulnerables: niñez en situación de calle y explotación sexual infantil; ha trabajado con observatorios de niñez y juventud. Actualmente trabaja en investigación sobre calidad de vida del adulto mayor y significados del cuidado de adulto mayor.

       GABRIEL JAIME SALDARRIAGA RUIZ

      Psicólogo y Magíster en Sociología con Énfasis en Investigación Social de la City University of New York-Queens College. Docente e investigador de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas de la Universidad de Antioquia. Hace parte del Grupo de Investigación Psicología, Sociedad y Subjetividades del Centro de Investigaciones Sociales y Humanas (CISH). Ha trabajado como docente en la City University of New York-Queens College y en la Universidad de Antioquia. Como investigador se ha enfocado en el análisis de factores que influyen en la calidad de vida en el envejecimiento, los riesgos psicosociales de personas con discapacidad, el efecto de los cambios demográficos en poblaciones vulnerables y en métodos de evaluación de las instituciones de educación superior. Como psicólogo ha trabajado en el área de bienestar estudiantil en instituciones de educación superior y en programas de atención social a personas mayores.

       Agradecimientos

      Este libro es producto de la investigación “Dar vida a los años: Calidad de vida de las personas mayores afiliadas a seguros de salud y vida SURAMERICANA S.A. en la ciudad de Medellín”, estudio que fue realizado por el Grupo de Investigación Ser Humano y Trabajo del Centro de Investigaciones Sociales y Humanas (CISH) de la Universidad de Antioquia. Fue financiado por SURAMERICANA S.A., y contó con la participación en la construcción de la investigación y el acompañamiento durante todo el proceso del equipo del Plan NuevaMente.

       СКАЧАТЬ