Clústeres Logísticos. Yossi Sheffi
Чтение книги онлайн.

Читать онлайн книгу Clústeres Logísticos - Yossi Sheffi страница 15

Название: Clústeres Logísticos

Автор: Yossi Sheffi

Издательство: Bookwire

Жанр: Изобразительное искусство, фотография

Серия:

isbn: 9789873887116

isbn:

СКАЧАТЬ similares entre sí. Cuando los peluqueros de Boston hablan de trabajar en “La Calle” (The Street), no se refieren a Wall Street, sino a Newbury Street en Back Bay, en Boston, la cual es el hogar de docenas de salones de belleza a lo largo de las ocho cuadras ubicadas entre Arlington Street y Massachusetts Avenue. De manera similar, hay cientos de joyerías contiguas en las cuatro cuadras de la Calle Libertad entre la Avenida Corrientes y la Avenida de Mayo en Buenos Aires. Y hay cientos de mercaderes de productos pirateados en el Mercado del Museo y en el mercado Yu Garden en Shangai.36 Tales aglomeraciones claramente no son generadas por parte de la oferta, sino por la demanda; los clientes entienden que tales clústeres significan precios competitivos, alta calidad y disponibilidad; y la zona peatonal ayuda a que más negocios similares se instalen en este lugar.

      Naturalmente, la mayoría de los clústeres incluyen relaciones de tipo horizontal y vertical. De modo que en la ciudad de Detroit y áreas vecinas, no existen solamente muchas plantas automotrices, sino que también una legión de plantas de proveedores y subproveedores, al igual que instituciones de educación y una amplia población de empleados. De manera similar, la ciudad de Hollywood incluye estudios de cine importantes, pero también una gran cantidad de proveedores técnicos y artísticos, al igual que los recursos humanos profesionales necesarios para darle vida al cine.

      Los clústeres crecen como resultado de dinámicas de “retroalimentación positiva” o “refuerzo recíproco”. A medida que llegan las compañías de cierto tipo (o ciertas funciones corporativas), también llegan más proveedores y clientes, lo que hace que el clúster sea cada vez más atractivo. Además, mientras crece el clúster, crece su influencia con el gobierno, propiciando más inversiones de infraestructura al igual que regulaciones beneficiosas, lo que atrae aún más compañías.

       ¿Por qué un clúster?

      De muchas maneras, es sorprendente la existencia de clústeres en la actualidad. En el pasado, tales aglomeraciones facilitaron las comunicaciones. En consecuencia se puede entender el motivo del éxito de clústeres como la Ruta del Incienso a lo largo del Cuerno de África; la confección de alfombras tejidas en el noroeste de Persia; el vidrio soplado en Fenicia; y la industria de obsidiana en Teotihuacán, México, todos los cuales fueron importantes para perfeccionar las artes locales, y por lo tanto, claves para el crecimiento económico. Lo que no está muy claro es por qué tales aglomeraciones aún persisten hoy en día teniendo en cuenta la existencia de procesos eficientes de administración en la cadena de suministros y tecnologías avanzadas de comunicación global.

      De muchas maneras, el exitoso libro de Tom Friedman La Tierra Es Plana37 popularizó la idea de que la globalización significa “El fin de la geografía”38 y “La muerte de la distancia”,39 según argumentaban autores anteriores. Sin embargo, aún bajo las eficientes cadenas de suministro globales actuales, la comunicación instantánea, la industria financiera mundial electrónica, el acceso sin restricciones al conocimiento y la mayor movilidad del ser humano, más de la mitad de la población mundial hoy en día vive en áreas urbanas,40 y este porcentaje va en aumento. De acuerdo con esta tendencia, el liderazgo económico de las megaciudades se está evidenciando cada vez más.41

      Las áreas urbanas son obviamente clústeres de actividades del ser humano, lo que conduce a un desempeño económico superior. La aglomeración de residentes y negocios hace que sea obvio desarrollar una gran cantidad de niveles de infraestructura necesarios para un mejor desempeño económico, incluyendo infraestructura física (carreteras y puentes, acueductos y alcantarillado, etc.); sistemas de energía (generación y transmisión de energía eléctrica); y gran cantidad de servicios básicos y avanzados que requieren las áreas urbanas (emergencias, salud, movilidad, entretenimiento, cultura, educación, etc.).

       Las ventajas de los clústeres

      Los clústeres industriales se forman debido a que presentan ciertas ventajas, según lo indican varios economistas. Algunas de estas ventajas incluyen la confianza entre los habitantes de los clústeres, el intercambio tácito del conocimiento, un ambiente de colaboración, el apoyo para la investigación y las instituciones educacionales y la disponibilidad de una base de suministro.

       Confianza

      Debido a su ubicación geográfica en común, los habitantes de los clústeres están sujetos al mismo ambiente cultural, idioma, costumbres y régimen legal. Las experiencias comunes facilitan el desarrollo de la confianza entre las organizaciones y los individuos, lo que genera una reducción en los costos de transacciones entre las compañías, tanto si son socios comerciales, como colaboradores o competidores horizontales. En la mayoría de los casos, esta confianza está basada en las relaciones que se forjan fuera del ambiente de trabajo. De modo que Hollywood, Wall Street y Silicon Valley son famosos por la habilidad para cerrar tratos, según las reputaciones y familiaridad de los participantes, lo que les otorga una ventaja competitiva sobre las entidades externas.

       Intercambio tácito de conocimientos

      A medida que los sistemas y servicios van adquiriendo complejidad, mucho del conocimiento asociado con su desarrollo y operaciones deja de ser codificable de manera sencilla como un archivo adjunto que se envía a un proveedor en un correo electrónico. El intercambio tácito de los conocimientos requiere conversaciones sobre las especificaciones con el proveedor, el intercambio de información de referencia con un competidor, o brindar apoyo a un cliente. Todo esto se logra más fácil y rápidamente, a menor costo y de manera más efectiva, cuando se conduce dentro de un clúster, particularmente en reuniones personales o en encuentros casuales. Esto aplica tanto a las relaciones corporativas verticales como para las horizontales. Un fenómeno relacionado es la “extensión del conocimiento” (knowledge spillover). Según argumentan Rodríguez-Posea y Crescenzi: “El proceso de acumulación del conocimiento da lugar a extensiones que podrían beneficiar a un conjunto de beneficiarios potenciales (tanto los planificados como los no planificados)”.42 Mucho de este intercambio de conocimientos tiene lugar de manera informal, entre programadores, comerciantes, técnicos y encargados del crecimiento, según el tipo de clúster involucrado. La extensión del conocimiento es caracterizada por interacciones aleatorias entre los contribuyentes individuales, de manera diferente a las negociaciones o al establecimiento formal de evaluaciones comparativas.

       Colaboración

      La concentración de compañías relacionadas con la misma industria, con sus necesidades y preocupaciones similares, presenta oportunidades para compartir actividades, como el cabildeo para obtener mejor infraestructura, ayuda con los reglamentos, incentivos y otras contribuciones gubernamentales; el desarrollo y participación en las organizaciones dedicadas al desarrollo de los clústeres como las cámaras de comercio; el establecimiento de estrategias de adquisición enfocadas al clúster, lo que genera costos más bajos y mejor calidad para todos los miembros; la participación en actividades de mercadeo y marcas específicas del clúster; y así sucesivamente. Dichas actividades de colaboración son conducidas según las relaciones horizontales y verticales entre las compañías del clúster. Porter se refirió a las organizaciones a través de las cuales estas actividades tienen lugar como “instituciones para la colaboración”43 (IFC, por sus siglas en inglés), las cuales pueden ser formales o informales.

       Investigación y educación

      La solidez de los departamentos de ingeniería y ciencias computacionales en la Universidad de Stanford y los departamentos de biotecnología e ingeniería en MIT significa que las compañías ubicadas en Silicon Valley y en “Bio-Cambridge” tienen acceso a las investigaciones de vanguardia y a un suministro constante de empleados con cierto nivel de educación. СКАЧАТЬ