Principios del entrenamiento de la fuerza y del acondicionamiento físico NSCA (Color). G. Gregory Haff
Чтение книги онлайн.

Читать онлайн книгу Principios del entrenamiento de la fuerza y del acondicionamiento físico NSCA (Color) - G. Gregory Haff страница 4

СКАЧАТЬ target="_blank" rel="nofollow" href="#litres_trial_promo">Ayudas al aprendizaje CAPÍTULO 21 Periodización G. Gregory Haff Conceptos centrales relacionados con la periodizaciónJerarquía de la periodizaciónPeríodos de periodizaciónAplicación de las temporadas deportivas a los períodos de periodizaciónModelos de periodización lineal frente a ondulanteEjemplo de plan anual de entrenamientoConclusiónAyudas al aprendizaje CAPÍTULO 22 Rehabilitación y reacondicionamiento físico David H. Potach y Terry L. Grindstaff Equipo de medicina del deporteTipos de lesionesCuración tisularMetas de la rehabilitación y el reacondicionamiento físicoDiseño de programasReducción del riesgo de lesiones y recaídasConclusiónAyudas al aprendizaje CAPÍTULO 23 Diseño, distribución y organización de las instalaciones Andrea Hudy Aspectos generales del diseño de nuevas instalacionesInstalaciones existentes para el desarrollo de la fuerza y el acondicionamiento físicoEvaluación de las necesidades de los programas deportivosDiseño de instalaciones para el desarrollo de la fuerza y el acondicionamiento físicoDisposición del material deportivo en las instalaciones para el desarrollo de la fuerza y el acondicionamiento físicoLimpieza y mantenimiento de superficies y material deportivoConclusiónAyudas al aprendizaje CAPÍTULO 24 Principios, intervenciones y temas legales relacionados con las instalaciones Traci Statler y Victor Brown Declaración de objetivos y metas del programaObjetivos del programaEquipo de especialistas de la fuerza y el acondicionamiento físicoProblemas éticos y legalesPolíticas de relaciones con el personal y actividadesAdministración de las instalacionesPlanificación de la preparación y respuesta ante emergencias.ConclusiónAyudas al aprendizaje

       Respuestas a las preguntas de repaso

       Bibliografía

       Índice alfabético

       Editores

       Colaboradores

       Colaboradores en ediciones anteriores

      PREFACIO

      En 1994 se publicó la primera edición de Principios del entrenamiento de la fuerza y del acondicionamiento físico. Tras una segunda edición (en 2000) y más de cien mil ejemplares vendidos, se publicó una tercera edición revisada y ampliada en 2008. Esta nueva edición continúa la tradición que lo ha convertido en el manual de texto más completo del mercado para los profesionales de la fuerza y el acondicionamiento físico. En este manual, treinta expertos profundizan más aún si cabe en las teorías, conceptos y principios científicos del entrenamiento de la fuerza y el acondicionamiento físico, así como en sus aplicaciones para el rendimiento deportivo.

      La primera edición surgió al concienciarnos de que en el panorama editorial no había libro alguno sobre el entrenamiento de la fuerza y el acondicionamiento físico que contuviese la opinión de profesionales destacados en los campos de la anatomía, la bioquímica, la biomecánica, la endocrinología, la nutrición, la fisiología del ejercicio, la psicología y otras ciencias, ni tampoco que incorporase los principios de estas disciplinas a la creación de programas de entrenamiento seguros y eficaces. Además, la falta de estudios de investigación relevantes y bien dirigidos complicaron los primeros esfuerzos por crear un libro de horizontes tan ambiciosos. Una vez que estuvo listo, Principios del entrenamiento de la fuerza y del acondicionamiento físico se convirtió rápidamente en el manual definitivo sobre la materia.

      La segunda edición, que vio la luz seis años más tarde, fue algo más que un lavado de cara del contenido; fue una revisión del alcance y aplicación de la primera edición. En todo el texto y en las más de cien páginas adicionales, los colaboradores recurrieron a conceptos e investigaciones modernas, relevantes y concluyentes para convertir información científica en información aplicable al rendimiento. Se añadieron muchas herramientas de aprendizaje, como los objetivos de los capítulos, los puntos clave, los cuadros con explicaciones y aplicaciones prácticas, y muestras de programas de entrenamiento resistido para tres deportes distintos. Estas mejoras, junto con la presentación a todo color con cientos de fotografías, hicieron que la segunda edición fuese realmente excepcional.

      La tercera edición, que salió de imprenta ocho años después de la segunda edición, ofreció capítulos reestructurados y ampliaciones de otros capítulos, completados con nuevas fotografías y con la terminología actualizada. Además, la maquetación se modernizó y se crearon nuevos recursos para profesores y estudiantes con el fin de que este manual siguiera siendo el libro de referencia para el estudio e instrucción de la fuerza y el acondicionamiento físico.

       Actualizaciones СКАЧАТЬ