Название: Maldivas
Автор: vvaa
Издательство: Bookwire
Жанр: Книги о Путешествиях
Серия: Petit Futé
isbn: 9782305018720
isbn:
Anantara Kihavah Villas (atolón de Baa).
Park Hyatt Maldives Hadahaa (atolón de Huvadhoo).
Parques Nacionales
Protección de la fauna y la flora
El 5 de junio de 1995, con ocasión del Día Mundial del Medio Ambiente, el Gobierno de las Maldivas estableció quince áreas marinas protegidas, situadas en las zonas turísticas más visitadas por los buceadores. Desde entonces, el número ha aumentado hasta los veinticinco en 1999. Está estrictamente prohibido fondear (excepto en caso de emergencia), bucear a más de treinta metros de profundidad, utilizar dinamita, pescar —a excepción de pesca con cebo vivo— y realizar cualquier actividad que pueda ser perjudicial para el área o la vida marina asociada a ella. El Gobierno maldivo ha notado que estas áreas marinas protegidas son un beneficio económico para el país. Un gran estudio, basado en el número de inmersiones anuales, mostró que los tiburones tienen un «valor turístico» de ocho millones de dólares al año. La cifra se obtiene de una simple pregunta que se le hace a los buceadores para saber cuánto pagarían por ver más tiburones. El mismo estudio concluyó que las mantarrayas tienen un valor de nueve millones y las tortugas, de seis millones. El estudio también muestra que el valor turístico del tiburón es diez veces mayor que el que se obtiene de la exportación de todos los productos derivados del mismo. Así, la explotación no extractiva de los recursos de los arrecifes es económicamente más productiva que la explotación extractiva, y el ecoturismo proporciona más moneda extranjera a las Maldivas que la pesca.
Áreas Marinas Protegidas (AMP)
Atolón Haa Dhaalu: Makundhoo Kandu.
Atolón de Raa: Anemone City.
Atolón Baa: Dhigali Haa. El atolón Baa es una reserva de la biosfera de la Unesco.
Atolón Lhaviyani: Fushivaru Thila y Kuredhu Express.
Atolón Malé Norte: Banana Reef, Hans Place, Lions Head, Nasimo Thila, Rasfari y H.P Reef.
Atolón Malé Sur: Embudu Kandu y Guraidhoo Kandu.
Atolón de Ari: Fish Head, Kadu Rah Thila, Kari Beyru Thila, Kuda Haa, Maaya Thila, Madivaru y Orimas Thila.
Atolón Felidhoo: Devana Kandu y Vattaru Kandu.
Atolón de Mulaku: Hakura Thila.
Atolón Faafu: Filitheyo Kandu.
Atolón Dhaalu: Fushi Kandu.
Especies protegidas
Se prohibe la pesca o captura de las siguientes especies:
coral negro
moluscos (tritón, caracol)
almeja gigante
langosta hembra y langosta pequeña
tortuga
pez napoleón (o Maorí)
tiburón ballena
tiburón
ballena
Flora y fauna
Fauna
Fauna terrestre
Fauna terrestre - Paisaje de la isla de Reethi Rah.
© jjmm892 - iStockphoto.com
La fauna terrestre no es muy variada. Con la excepción de las aves, la mayoría de los animales vinieron con la ayuda, voluntaria o no, de los humanos. El resto llegó a la costa maldiva en los troncos de los árboles.
Los más comunes
Insectos. En general, los insectos no son muy molestos. Los hoteles disponen de sistemas para deshacerse de los mosquitos y las hormigas, que no tardarían en invadirlo todo. ¡Y suerte que lo hacen! Además, hay pequeños insectos que comen escorpiones, avispas y abejas.
Pájaros. Al principio solo había aves marinas. De las 100 especies enumeradas, se estima que el 50 % son residentes y el resto, migratorias. Hay muchas gaviotas y charranes —llamadas golondrinas de mar— que son palmípedos de cabeza negra y dorso gris. Se conoce a los charranes, sobre todo, por sus espectaculares vuelos intercontinentales. En algunas islas se encuentran las cornetas de las Maldivas, que saquean los nidos de otras aves, al estilo de nuestras urracas, para alimentarse. Aunque rara vez se les ve, puede escucharlos a primera hora de la mañana, con un canto fuerte y sombrío. A lo largo de la costa y en las colonias de coral, se pueden observar caradrinos, agachadizas y archibebes que permanecen al acecho, en busca de crustáceos, moscas y gusanos marinos. Las más conocidas son las grandes garzas grises y las pequeñas garzas de Maldivas que vigilan incansables
СКАЧАТЬ