Teatro aplicado en educación. Varios autores
Чтение книги онлайн.

Читать онлайн книгу Teatro aplicado en educación - Varios autores страница 3

Название: Teatro aplicado en educación

Автор: Varios autores

Издательство: Bookwire

Жанр: Документальная литература

Серия:

isbn: 9789561427952

isbn:

СКАЧАТЬ actual, producido por el declive del sistema socioeconómico, la crisis sanitaria y los consecuentes cambios a nivel tecnológico, personal e interpersonal que se han desencadenado, profesores y especialistas que se desempeñan en el ámbito educativo se enfrentan a retos sin precedentes en la historia de la humanidad. Al respecto, creemos firmemente que las artes escénicas con sus múltiples manifestaciones (dramatización, taller de teatro, expresión y juego dramático) y metodologías (pedagogía teatral), constituyen una alternativa válida para enfrentar estos desafíos al ofrecer un abanico de horizontes posibles y al contribuir de manera significativa en el desarrollo de las competencias socioemocionales que requieren los individuos y las comunidades en un panorama complejo, dinámico y en permanente evolución.

      El siguiente capítulo se ha estructurado en tres partes, considerando los principales antecedentes teóricos relacionados con el teatro aplicado en educación. En la primera parte, se da cuenta del campo de investigación en el que este se inserta e incluye dos subcapítulos: II. El teatro aplicado, III. Posicionamiento de un área de investigación dentro del teatro aplicado. En la segunda parte se describen sus orígenes y trayectoria histórica, a través de los subcapítulos: IV. Los precursores del teatro aplicado en educación, V. Desarrollo y expansión internacional. En este último se detalla, por su pertinencia en el contexto chileno, el recorrido que ha tenido la pedagogía teatral en Latinoamérica desde los años ochenta, a partir de la sistematización que ha hecho la actriz, directora y pedagoga Verónica García-Huidobro junto a su Compañía La Balanza: Teatro & Educación. Finalmente, en la tercera parte, se enumeran los beneficios del teatro en el ámbito educativo:

      VI. Aportes del teatro en el currículo: un manifiesto colectivo.

      II.El Teatro Aplicado

      Si consideramos la literatura referida al teatro aplicado de los últimos veinte años, abarcando las obras más relevantes publicadas bajo esta conceptualización, principalmente en lengua inglesa y española, podríamos rescatar las siguientes definiciones:

      •Helen Nicholson. 2005. Applied Drama: The Gift of Theatre: Actividades dramáticas que existen fuera de las instituciones teatrales convencionales, destinadas a beneficiar a los individuos y a las comunidades.

      •Christopher Balme. 2008. The Cambridge Introduction to Theatre Studies: Teatro con fines específicos, comprometido directamente con la praxis social.

      •Tim Prentki and Sheila Preston (eds.). 2009. The Applied Theatre Reader: Amplio conjunto de prácticas teatrales y procesos creativos que lleva a los participantes y al público más allá del teatro convencional (Prentki y Preston, 2009).

      •Tomás Motos y Domingo Ferrandis. 2015. Teatro Aplicado: Uso del teatro en otros escenarios y con otras finalidades, distintas a las del teatro convencional.

      Ana Sedano, en un intento de sistematización teórica, en su artículo «El Teatro Aplicado como campo interdisciplinario de investigación en los Estudios Teatrales», propone la siguiente definición del término: “campo interdisciplinario y dinámico de investigación dentro de los estudios teatrales, centrado en aquellos aspectos prácticos o experimentales del teatro que son utilizados en contextos y con fines específicos, con el propósito de transformar a sus participantes” (Sedano, 2019).

      Tomando como punto de referencia esta última definición, podemos concluir que, en el ámbito académico, se trata de un concepto reciente y en pleno desarrollo que surge en la década de los noventa en Inglaterra. Abarca un amplio conjunto de prácticas teatrales y procesos creativos que se producen en una variedad de contextos geográficos y sociales y que comúnmente se desarrollan en espacios informales. Es un teatro altamente especializado e interdisciplinar que se desarrolla al servicio de la comunidad y cuyo énfasis está puesto en los participantes y en su proceso (Sedano, 2019).

      En el corto periodo de evolución que posee este campo dentro de los estudios teatrales, diversos autores han intentado delimitar su alcance definiendo cuáles son las aplicaciones o prácticas más comunes que se incluyen en su radio de acción. Así, Nicholson (2005), Prendergast y Saxton (2009) distinguen nueve formas de teatro aplicado: Teatro en la Educación (Theatre in Education), Teatro Popular (Popular Theatre), Teatro del Oprimido (Theatre of the Oppressed), Teatro en la Educación Sanitaria (Theatre in Health Education), Teatro para el Desarrollo (Theatre for Development), Teatro Penitenciario (Prison Theatre), Teatro Museo (Museum Theatre), Teatro Reminiscencia (Reminiscence Theatre) y Teatro Comunitario (Community-Based Theatre). Motos y Ferrandis (2015), por otra parte, delimitan el mapa del teatro aplicado en cuatro grandes territorios, según los espacios formales en que se realizan y sus propósitos: 1) Teatro en la educación o teatro para el cambio en la educación, 2) Teatro social o teatro para el cambio en el ámbito social, 3) Teatro para el cambio personal y 4) Teatro en la empresa o teatro para el cambio corporativo.

      Figura 1. Clasificación del teatro aplicado como campo de investigación en los estudios teatrales

      Elaboración a partir de Nicholson, 2005; Prendergast y Saxton 2009; Balme, 2013; Motos y Ferrandis, 2015; Sedano, 2019.

      III.Posicionamiento de un área de investigación dentro del Teatro Aplicado

      El teatro aplicado en educación (T.A.E.), se relaciona con el «uso de modelos de intervención y estrategias dramáticas aplicadas al ámbito de la educación formal» (Motos y Ferrandis, 2015). Al respecto, se ha demostrado que el teatro es una herramienta eficaz para el desarrollo de competencias en los procesos educativos y de formación inicial docente relacionados, tanto con aspectos pedagógicos como disciplinarios, además de un elemento didáctico que permite dinamizar los procesos de enseñanza y aprendizaje al interior del aula, ya que «ha sido utilizado como elemento transversal del currículum, como materia interdisciplinar y como estimulador de los aspectos cíclicos del aprendizaje» (Motos et al., 2013).

      Diversos autores se han referido a la relación intrínseca existente entre teatro y educación: Pavis (1996) señala que «un elemento didáctico acompaña necesariamente a todo trabajo teatral, en la medida en que el teatro no presenta comúnmente una acción gratuita e instaura cierto sentido». Jackson (1993) declara que cualquier buen teatro será de por sí educativo al iniciar o extender un proceso de preguntas en su audiencia, al propiciar que los individuos reflexionen acerca del mundo y su lugar en él, al expandir la noción de lo que son, de los sentimientos y pensamientos de lo que son capaces y de su relación con la vida de los otros (Jackson, 1993 en Pérez, 2003).

      Dentro del teatro aplicado en educación suelen entenderse a menudo como ideas afines e incluso como sinónimos una amplia variedad de conceptos. СКАЧАТЬ