Con balas de plata VII. Antonio Gómez Cayuelas
Чтение книги онлайн.

Читать онлайн книгу Con balas de plata VII - Antonio Gómez Cayuelas страница 2

Название: Con balas de plata VII

Автор: Antonio Gómez Cayuelas

Издательство: Bookwire

Жанр: Документальная литература

Серия:

isbn: 9788412277371

isbn:

СКАЧАТЬ 8. Hacen los de la plaza 2 surtidas muy bravosas y a la tercera les sucede una desgracia que la impidió: levanta más baterías el enemigo: defiéndense valerosamente los cercados: sospechas mal fundadas de traición contra Eguía........................77

      Capítulo 9. Desbarata el gobernador repetidas veces con una máquina artificial las labores del enemigo, que levanta más baterías: caso portentoso de una bala de artillería: pondérase la constancia de los franceses: nuevos temores del gobernador: llegan cartas del Rey a la plaza....................................................85

      Libro segundo.

      Capítulo 1. Intenta el almirante 2 veces meter socorro en la plaza por mar que no se pudo ejecutar: peligro de los cercados por habérseles caído la fortificación de hacia el mar, que se mejoró haciendo un erizo: determina el almirante un socorro furtivo por tierra que llegó muy diminuto a la plaza...............93

      Capítulo 2. Determina el gobernador hacer nuevas surtidas, aunque con repugnancia de algunos. Platica que sobre ello les hizo, y por último la hicieron, aunque les salió muy cara. Matan al gobernador de un balazo. Dase relación de lo que sucedió después de su muerte........................................103

      Capítulo 3. Consultase en Madrid socorro por mar para Fuenterrabía, varios pareceres sobre el punto. Síguese el del Conde Duque. Manda el Rey que solo vaya un navío de la armada que estaba en Lisboa. Prosiguen los franceses sus labores. Defensivos que por la parte de adentro hacen los cercados...........................113

      Capítulo 4. Mueve el almirante de Ernani con sus tropas a recibir al de los Vélez, que se le junta con la gente y mucha nobleza de Navarra: desampararon los franceses el Pasage y ocúpanle los nuestros. Pónense algunas banderas nuestras a vista de Fuenterrabía: vuela la primera mina el enemigo............121

      Capítulo 5. Viene armada de La Coruña a dar socorro a Fuenterrabía, que en el puerto de Guetaria es miserablemente abrasada. Dase relación por extenso de la desgracia y de muchos que perecieron. Líbrase un navío solo con extraordinario valor del incendio y enemigos..................................129

      Capítulo 6. Anima el Rey y el almirante con cartas a los cercados: Error de éstos sobre la victoria naval de las armadas. Hacen llamada los sitiadores induciendo a la rendición de la plaza con la verdadera noticia de la victoria naval: respuesta valerosa de los cercados: anímanse los españoles con la victoria de una escaramuza de la caballería francesa................141

      Capítulo 7. Ponen fuego los franceses a una mina que no tuvo efecto: caso raro de un soldado: astucia de los franceses para inducir con engaños a la rendición que viendo que no aprovecha, aprietan el cerco: dase aviso al almirante y cogen al portador los franceses, envían una carta a los cercados, que responden a ella: engruésase con nuevas tropas nuestro ejército y disponen nuestros generales dar la batalla..........149

      Libro tercero.

      Capítulo 1. Consultan nuestros generales el modo de dar la batalla: diversos pareceres sobre el darla: prevalece el de Torrecusa y empieza a moverse el ejército...........................161

      Capítulo 2. Ponen los franceses fuego a una mina que hizo notable estrago. Dan un furioso avance: defiendense con extraordinario valor los del presidio: al querer dar la batalla nuestro ejército sobreviene una horrible tempestad que le descompuso y obligó a retirarse.........................................171

      Capítulo 3. Vuelve el de Condé a tentar con llamada los cercados: duda del presidio, a que opone Butrón ofreciendo su plata para balas: respuesta al recado y a otro particular que envió a Butrón: renuevan los franceses la opugnación: dan un furioso avance que repiten 4 veces con muerte de muchos de ambas partes, resístense los del presidio. Valor de los muchachos y mujeres de Fuenterrabía. Dase aviso a nuestros generales...................................................................................179

      Capítulo 4. Renuévanse las labores de una parte y otra. Acérrimo avance de los franceses que rechazan con inaudito valor los cercados: valiente temeridad de 4 guipuzcoanos. Pierden el ánimo los agresores al paso que le cobran los defensores. Matan al capitán Beaumonte.................................187

      Capítulo 5. Determinan los franceses dar un asalto general: extremo peligro en que se hallaban los cercados: efecto singular de 2 cañonazos de la plaza: recogen los generales el ejército de España: dudan algunos dar la batalla, determínanse el darla. Diferencia sobre el tiempo en quese había de dar. Orden con que marchó nuestro ejército..............................193

      Capítulo 6. Marcha nuestro ejército en orden de batalla: duda de los cercados en creerlo: dase la batalla muy reñida de ambas partes. Valor de los navarros: ganan los españoles la fortificación de Guadalupe con los 2 castillos y huyen los franceses....................................................................................201

      Capítulo 7. Peligro de la victoria por la codicia de los soldados españoles: precipitada fuga de todo el ejército francés, a quien sigue el Príncipe de Condé muy pesaroso: ahóganse muchos queriendo escapar en los bateles: temeridad de un cuartel francés: despojo que se halló en los reales: número de los muertos y heridos de ambas partes............................211

      Capítulo 8. Hablilla que corrió de haberse ganado con soborno la victoria: verdad del caso con ayuda del cielo y disposición humana: entran el almirante y el de los Vélez con especie de triunfo en Fuenterrabía: traición infame de los franceses en Irún que no surtió efecto.................................219

      Tablas D8-D19………………………………………………………231

      D8. Mss/2369. P7. Agosto 1638: Guetaria (por D. Lope de Hoces)..................................................................................233

      D9. Mss/2369. P13. Guetaria...........................................234

      D10. R/12212. Foll. 5. Agosto 1638. Retirada francesa hacia Fuenterrabía........................................................................234

      D11. Fernández Duro. Historia de la armada. Tomo 4. En Fuenterrabía..........................................................................236

      D12. Mss/2369. P21. Socorro de Fuente Rabía, sobre las tropas.........................................................................................237

      D13. Mss/2369. P147. 7 Septiembre 1638. Socorro de Fuente Rabía (D. Alonso Martínez de Aguilera, del escuadrón volante)............................................................................238

      D14. Mss/2369. Sobre el socorro de Fuente Rabía...........242

      D15. Mss/2369. Sobre el socorro de Fuenterrabía 2.........242

      D16. Mss/2369? Septiembre 1638: socorro de Fuente Rabía (otra versión)......................................................................243

      D17. R/12212. Foll. 6. 9 septiembre 1638. Carta de D. Francisco de Aragón, teniente de maese de campo, al señor Chanciller D. Francisco de Eril, sobre Fuenterrabía..........245

      D18. R/12212. Foll. 7. Nota Fuenterrabía.....................246

      D19. СКАЧАТЬ