Sobre el combate. Dave Grossman
Чтение книги онлайн.

Читать онлайн книгу Sobre el combate - Dave Grossman страница 29

Название: Sobre el combate

Автор: Dave Grossman

Издательство: Bookwire

Жанр: Документальная литература

Серия: General

isbn: 9788415373858

isbn:

СКАЧАТЬ ulterior demostró que el agente había visto cómo el hombre sacaba la pistola de los pantalones y la elevaba rápidamente hacia él. En ese instante, la pistola era lo único que preocupaba al agente, era todo lo que vio mientras rociaba con un chorro de plomo caliente la mano que la empuñaba. El fuego concentrado del agente arrancó la pistola de la mano y la lanzó por los aires antes de que acabara introducida de forma limpia en la bolsa con las tuercas y tornillos.

      Por supuesto que la prensa quiso hacer ver que alguien había introducido la pistola en la bolsa, pero había una prueba que los medios no conocieron hasta que la policía la reveló durante el proceso oficial de investigación. Dentro del guardamonte de la pistola estaba el dedo índice amputado del hombre. La visión de túnel, junto con la exclusión auditiva y un conjunto de otras distorsiones perceptivas, están comúnmente asociadas con niveles altos de ansiedad presentes por lo general en cualquiera que se vea envuelto en una situación potencialmente letal.

      En la mayoría de los casos, al adversario le ocurre lo mismo. Es probable que te esté mirando través del rollo de cartón del papel higiénico o, como otros lo describen, «a través del agujero de un donut». Para aprovecharse de su distorsión visual, muévete rápido a tu derecha o izquierda de forma que, en efecto, desaparezcas o «te esfumes de su pantalla de radar». Para que pueda relocalizarte visualmente, tiene que parpadear, echarse para atrás y mover la cabeza hacia ti. Durante el segundo crítico que necesita para hacerlo, dispones de un breve momento de ventaja. Esta técnica de moverse hacia un lado se enseña en muchos sitios hoy en día y ha demostrado ser extremadamente valiosa en los ejercicios con paint bullets. Comprender el efecto de la visión de túnel nos ayuda a diseñar este tipo de técnicas y comprender cómo funcionan.

      Hay razones para creer que podemos adiestrar a los guerreros para que rompan la visión de túnel mediante el uso del escaneo y la respiración tras haber realizado un disparo. Volver físicamente la cabeza y escanear el campo de batalla tras un enfrentamiento parece contribuir a que disminuya la visión de túnel. Incluso si el guerrero permanece en visión de túnel, volver la cabeza le permite ver otras amenazas como si estuviera escaneando con la luz de una linterna. La respiración táctica (que se aborda con detalle más adelante) también ayuda a la persona a mantenerse en calma y a recobrar la compostura. Hacer que las personas en el campo de tiro realicen un escaneo y respiren después de disparar consigue que el procedimiento se convierta en una valiosa respuesta condicionada automática.

      Advertir a nuestros guerreros con antelación de que pueden experimentar estos fenómenos reviste un enorme valor. Un policía citado en el libro de Artwohl y Christensen dio un ejemplo clásico de la tremenda ventaja que supone tener esta información:

      Me he visto involucrado en tres tiroteos. Antes de los dos primeros, nadie me había enseñado lo que me podía esperar. Rendí bien pero me sentí en shock, desorientado, confuso y, a veces, fuera de control debido a todas las cosas raras que experimenté durante y después del tiroteo. No sabía qué pensar y eso hacía más difícil superarlo durante y después del incidente. Tras el segundo tiroteo, busqué ayuda y aprendí sobre todas esas cosas raras que había estado experimentando. El doctor también me enseñó los principios del adiestramiento para la inoculación del estrés y empecé a utilizarlos para prepararme de cara al futuro. Así que cuando me vi en otra situación, el adiestramiento fue crucial. Esta vez sabía lo que me podía esperar y fui incluso capaz de controlar y compensar la visión de túnel, las distorsiones de los sonidos y otras cosas extrañas que afectaron a mi mente y a mis emociones. También me recuperé mucho más rápido porque sabía que no estaba loco y sabía lo que tenía que hacer para cuidar de mí mismo.

      Nuestro objetivo es crear guerreros como este, preferentemente antes de que vayan por primera vez al combate. «Hombre prevenido vale por dos», y debemos enviar a nuestros guerreros al combate lo mejor armados e informados que sea humanamente posible.

      1 Por sus siglas en inglés, High Explosive Anti Tank (explosivo antitanque de alto poder).

      2. Piloto automático: «En realidad, no sabes que lo estás haciendo»

      En las cosas menudas de la vida sé resuelto y grande

      Para mantener tu músculo entrenado: ¿Acaso sabes

      [cuándo el Destino

      Te tomará la medida o cuándo te dirá:

      «Te encuentro digno de hacer esta obra para mí»?

      James Russell Lowell

      «Epigram»

      Las investigaciones de la doctora Artwohl descubrieron que el 74 por ciento de los agentes que se vieron envueltos en un encuentro con fuerza letal actuaron en piloto automático. Es decir, las acciones de tres de cada cuatro agentes durante el combate fueron realizadas sin pensamientos conscientes.

      Mi coautor, Loren Christensen, es un agente de policía de carrera y un instructor de artes marciales de talla internacional, con muchos best-sellers y vídeos sobre las artes de la lucha. Afirma que muchos maestros de las artes marciales, individuos altamente motivados que han dedicado treinta o cuarenta años de sus vidas a inculcarse técnicas de lucha a través de cientos o miles de repeticiones, a menudo, tras una situación de defensa personal explosiva, no recuerdan lo que hicieron. A pesar de que el atacante termina reducido a una pila sangrante de sollozos, el maestro en las artes marciales no recuerda lo que hizo porque sus respuestas fueron puramente automáticas.

      Un agente de policía me relató su poderosa experiencia de piloto automático:

      Déjame que te cuente lo poderoso que es este asunto del piloto automático. Me acerqué a la puerta de la furgoneta de este tipo; iba a decirle que la moviera. Ignoraba que ya había matado a una persona. En realidad, no sabes lo que estás haciendo. De pronto, aparece una pistola en su mano. Entonces aparece un agujero en su pecho y el tipo se desploma. Lo primero que pensé fue: «¡Madre mía, alguien le disparó por mí!». Lo cierto es que me volví para ver quién lo había hecho. Entonces me di cuenta de que tenía una pistola en la mano y que había sido yo el que le había disparado.

      ¿Es posible ver una pistola que te apunta, desenfundar tu arma y disparar sin ser consciente? No sólo es posible; en este caso, resulta muy deseable. Por supuesto, su adiestramiento tiene que ser máximo para saber de forma instantánea que la amenaza es de hecho un arma y no una cartera o un teléfono móvil.

      Sin embargo, si nuestros guerreros continúan utilizando siluetas en blanco de forma humana, están siendo condicionados para disparar a cualquiera que se les ponga por delante. O puede que vacilen cuando un oponente armado real —con ropa, rostro y un arma— aparezca frente a ellos, porque el objetivo con el que entrenaron no tenía estas características. Una herramienta de entrenamiento mucho más avanzada es el objetivo fotorrealista. Cuando uno de estos aparece, con una foto a tamaño real de un hombre sosteniendo una cartera, el alumno no dispara. Cuando el siguiente aparece con la imagen de un hombre empuñando una pistola, el alumno reacciona a la amenaza mortal disparando de inmediato. En el campo de tiro, la cosa va así: ¡Pistola!-Dispara, ¡Pistola!-Dispara, ¡Móvil!-No dispares, ¡Pistola!-Dispara, ¡Pistola!-Dispara, ¡Cartera!-No dispares.

      Los guerreros no disparan al blanco de una diana. Los guerreros no disparan a siluetas. Los guerreros disparan con legitimidad y legalidad a las amenazas de fuerza letal. Con este método preferible, los guerreros desarrollan reflejos condicionados empleando un adiestramiento superior, dinámico y realista para inculcarse la respuesta apropiada.

      Lo que se practica durante el adiestramiento sale por el otro lado en el combate. Ni más ni menos

      Lo СКАЧАТЬ