La urgencia de ser santos. José Rivera Ramírez
Чтение книги онлайн.

Читать онлайн книгу La urgencia de ser santos - José Rivera Ramírez страница

Название: La urgencia de ser santos

Автор: José Rivera Ramírez

Издательство: Bookwire

Жанр: Философия

Серия: Espiritualidad

isbn: 9788412049732

isbn:

СКАЧАТЬ ine/>

      José Rivera Ramírez

      La urgencia de ser santos

      Ejercicios espirituales para sacerdotes

      Transcripción de: Jesús A. Hermosilla

      Ediciones Trébedes

      1ª edición, marzo 2011. Instituto Teológico San Ildefonso, Toledo, España.

      © del texto, Fundación José Rivera.

      © de esta edición, Ediciones Trébedes, 2019.

      Rda. Buenavista 24, bloque 6, 3º D. 45005, Toledo.

      Portada: Ediciones Trébedes

      Nihil obstat. Censor: Julio Alonso Ampuero.

      Imprimatur.  Braulio Rodríguez Plaza, Arzobispo de Toledo, Primado de España. Toledo, 3 de febrero de 2011.

      www.edicionestrebedes.com

      [email protected]

      ISBN de la edición impresa 978-84-120497-2-5

      ISBN 978-84-120497-3-2

      Edita: Ediciones Trébedes

      Printed in Spain.

      Estos artículos han sido registrados como Propiedad Intelectual de sus autores, que autorizan la libre reproducción total o parcial de los textos, según la ley, siempre que se cite la fuente y se respete el contexto en que han sido publicados.

      “Nosotros somos los que hemos conocido el amor que Dios nos tiene y hemos creído en él

       (1Jn 4, 16)

      “Hay quien se burla de la obediencia, del ayuno, de la oración... Sin embargo, ése es el único camino de la verdadera libertad. Yo suprimo las necesidades superfluas, domo y flagelo mi voluntad altiva y egoísta por medio de la obediencia, y así, con la ayuda de Dios, consigo la libertad del alma y, con ella, la alegría espiritual”.

      F. Dostoiewski, Los hermanos Karamazov,

      Segunda parte, Libro VI, cap II, V

      “Sigue siendo válido para todos –sacerdotes, personas consagradas y laicos, y especialmente para los jóvenes– la invitación a recurrir a los consejos de un buen padre espiritual, capaz de acompañar a cada uno en el profundo conocimiento de sí mismo, y conducirlo a la unión con el Señor, para que su existencia se conforme cada vez más al Evangelio. Para ir hacia el Señor necesitamos siempre una guía, un diálogo”

      Benedicto XVI, Catequesis sobre

      Simeón el Nuevo Teólogo,

      16 de septiembre de 2009

      NOTA A LA SEGUNDA EDICIÓN

      Junio 2019

      La Fundación José Rivera, ante la demanda de este volumen, agotado en su primera edición, nos encargó en mayo de 2018 la reedición de La urgencia de ser santos, de José Rivera, publicado siete años atrás por el Instituto Teológico San Ildefonso de Toledo.

      Como el objetivo de esta reedición era fundamentalmente proporcionar a los lectores nuevos ejemplares de este libro, hemos intentado reducir al mínimo las modificaciones sobre la edición anterior, manteniendo las notas a pie de página, el texto y la estructura general del libro. Solo hemos introducido algunos cambios en la cubierta y las fotografías, adaptándolas a una edición de estas características, se han corregido algunas erratas tipográficas y se ha ajustado la maquetación al estilo de nuestra editorial.

      La elaboración de esta edición se ha demorado hasta ahora por nuestra voluntad de incluir el acceso al audio original de don José Rivera, como ya hicimos en la colección de predicaciones recogidas en el libro El hechizo de la misericordia, editado por nosotros en 2018. Desgraciadamente, las grabaciones que fueron transcritas para elaborar este volumen no han podido ser localizadas y no queríamos demorar la publicación. Si aparecieran en el futuro, nos encantaría incluirlas en ediciones posteriores.

      Desde la primera edición, en 2011, hasta la fecha de la publicación de esta edición, ha ocurrido un hecho destacable: la proclamación de José Rivera Ramírez como Venerable por la Iglesia, el 1 de octubre de 2015. Este hecho aporta un interés adicional a esta publicación por difundir los textos de alguien reconocido como digno de veneración. El Decreto de Virtudes Heróicas por el que se le declara Venerable puede encontrarse en el libro Tu rostro buscaré, editado por Ediciones Trébedes.

      Finalmente, agradecer al Instituto Teológico San Ildefonso de Toledo toda su colaboración en la transferencia de toda la información del libro en su primera edición y su generosidad en la cesión de los derechos de edición.

      El editor

      NOTA BIOGRÁFICA

      El Siervo de Dios José Rivera Ramírez nació en Toledo (España) el 17 de diciembre de 1925 y murió el 25 de marzo, solemnidad de la Anunciación del Señor, de 1991. En su juventud empezó a hacer estudios universitarios de Filosofía y Letras, en Madrid, que interrumpió para prepararse al sacerdocio. Ingresó en el Seminario de Comillas (Santander) donde estuvo cinco años y donde conoció al P. Nieto, jesuita que dejó huella en él por su profunda vida de oración y austeridad. Más tarde se trasladó a Salamanca donde concluyó los estudios teológicos. En 1953 recibió la ordenación sacerdotal y realizó los primeros años del ministerio en algunas parroquias de Toledo.

      Desde 1957 se dedicó, sobre todo, a la dirección espiritual; primero en Salamanca, en el Colegio Mayor del Salvador y en el Colegio Mayor Nuestra Señora de Guadalupe. Más tarde en el Seminario de Palencia y, después, ya hasta el final de su vida, en Toledo. Además de la dirección espiritual de seminaristas, D. José atendió espiritualmente a numerosas personas: sacerdotes, religiosas y laicos, dirigió multitud de retiros y ejercicios espirituales por muchas diócesis españolas y vivió la opción preferencial por los pobres, especialmente con los gitanos de Toledo.

      Anunció y diagnosticó lo que se ha llamado la crisis posconciliar de la Iglesia, especialmente de la Iglesia española, en sus causas más profundas, hasta el punto de ser considerado por muchos exagerado y raro, e hizo todo lo que pudo para ponerle remedio, sobre todo predicar incansablemente el amor de Dios, el llamado a la santidad y la abnegación cristiana viviendo en radicalidad evangélica. En 1970 escribió:

      “Sólo un éxito, aunque, eso sí, esencial, pero no mío; incomparablemente mayor que todos mis ensueños de adolescente: esa inquebrantable terquedad de mi confianza, este no dimitir jamás, ni en las circunstancias más desalentadoras, de mi esperanza de ser santo”.