Cardiología y enfermedades cardiovasculares. Varios autores
Чтение книги онлайн.

Читать онлайн книгу Cardiología y enfermedades cardiovasculares - Varios autores страница 2

Название: Cardiología y enfermedades cardiovasculares

Автор: Varios autores

Издательство: Bookwire

Жанр: Медицина

Серия:

isbn: 9789587648478

isbn:

СКАЧАТЬ Kelly Johanna Betancur Salazar

       Luis Adrián Bolívar Mejía

       Andrés Felipe Miranda Arboleda

       Hallazgos electrocardiográficos de alto riesgo en los pacientes con síndrome coronario agudo

       Diego Alejandro Echeverri Marín

       Andrés Felipe Miranda Arboleda

       Cristhian Felipe Ramírez Ramos

       Métodos diagnósticos no invasivos

       Quindo Isaac Santana Fontalvo

       Luisa Fernanda Durango Gutiérrez

       Crisis hipertensivas

       Susana Echavarría García

       Luis Adrián Bolívar Mejía

       Luis Alfonso Fajardo Andrade

       Pacientes con valvulopatías mitral y aórtica: ¿cuándo es el momento adecuado de remitirlos para intervención?

       Paul Joel Espinosa Martínez

       José Julián Escobar Matallana

       Juan Camilo Rendón Isaza

       Evaluación preoperatoria de paciente cardiópata para cirugía no cardiaca

       Alejandra Garzón Crespo

       Dolor torácico en el paciente pediátrico

       Keerby Hernández Ruiz

       Enfoque del niño con sospecha de cardiopatía congénita

       Arnaldo Andrés Palomino Rodríguez

       Electrocardiograma en pacientes con marcapasos

       Jorge Mario Palmezano Díaz

       Juan Fernando Agudo Uribe

       Juan David Ramírez Barrera

       Bradiarritmias

       Luis Adrián Bolívar Mejía

       Susana Echavarría García

       Juan Fernando Agudo Uribe

       Enfoque de la fibrilación auricular y su asociación con la falla cardiaca

       Jorge Mario Palmezano Díaz

       Juan Fernando Agudo Uribe

       Juan David Ramírez Barrera

       Características de las canalopatías

       Jorge Mario Palmezano Díaz

       Luis Miguel Ruiz Velásquez

       Muerte súbita cardiaca

       Jorge Mario Palmezano Díaz

       Luis Miguel Ruiz Velázquez

       Clara Inés Saldarriaga Giraldo

       Sobre los autores

       Notas al pie

       Prólogo

      Antes de la inmunización y el descubrimiento de los antimicrobianos, la expectativa de vida de las personas era corta, y las principales causas de muertes se estaban relacionadas con patologías infectocontagiosas. Tras la aparición de los antibióticos, hubo una mayor oportunidad de prolongar por más años la expectativa de vida de la población.

      Esa mayor longevidad, de la mano de la industrialización y el cambio de una población rural a una urbana, implicó una modificación de los estilos de vida, con aumento de afecciones crónicas como la diabetes, la hipertensión, la obesidad y el sedentarismo, que junto con el tabaquismo han hecho que la enfermedad cardiovascular sea desde hace muchos años la principal causa de muerte en el mundo y en Colombia.

      Por eso, el cuidado de personas, ya sea con enfermedades que afectan el sistema cardiovascular, o bien con factores de riesgo que predisponen a estas, es una obligación de todos los actores del sistema en salud. Idealmente debería iniciarse por medidas preventivas que eviten o retrasen la aparición de estas enfermedades y en los pacientes ya afectados evitar la progresión y las complicaciones de estas, pues se relacionan no solo a mal pronóstico, sino también a una baja calidad de vida y un marcado costo económico y social.

      La Clínica Cardio VID en una alianza estratégica con la Universidad Pontificia Bolivariana (UPB) para la formación de subespecialidades médicas cardiovasculares han sido agentes activos en este aspecto, con lo que han permitido y brindado una atención médica de calidad centrada en la dignidad de la persona, fundamentada sobre una base de los más altos valores éticos, religiosos y morales. Con el pasar de los años, esta alianza se ha consolidado y ha dado como resultado tener uno de los sitios de práctica más importantes para la formación del talento humano tanto en el ámbito clínico como en el quirúrgico en medicina cardiovascular en Colombia. Hoy nos enorgullece poder afirmar que en la Clínica Cardio VID en 1985 se realizó el primer trasplante cardiaco de adultos, en 1995 el primer trasplante СКАЧАТЬ