Yo servidor. Raúl Alfonso Camacho Rodríguez
Чтение книги онлайн.

Читать онлайн книгу Yo servidor - Raúl Alfonso Camacho Rodríguez страница 4

Название: Yo servidor

Автор: Raúl Alfonso Camacho Rodríguez

Издательство: Bookwire

Жанр: Социология

Серия:

isbn: 9789807412445

isbn:

СКАЧАТЬ Poseer un compromiso hacia la humanidad

      El servidor tiene un compromiso social adquirido

      En los comienzos de mi carrera como coach de servicios, recibí una particular invitación a participar en un encuentro llamado «Alianza para una nueva Humanidad». Uno de los principales gestores de ese encuentro era el maestro Deepak Chopra, famoso por su trabajo de curación médica por medio de la espiritualidad y del poder de la mente, además de escritor de una serie libros de gran popularidad en el ámbito mundial.

      En ese entonces estaba en la búsqueda de una esencia que me inspirara en mi área, que es la motivación personal. Para este encuentro se congregó gente muy especial que estaba relacionada con diferentes tendencias del pensamiento tanto espiritual como terrenal, yo fui como coach.

      Al llegar allí confirmé que mi área no era la única que buscaba el fin común, sino que habían otros actores mundiales que desde su espacio y trabajo contribuían a un fin común. La paz mundial en toda su esencia.

      De repente me encontraba rodeado de gente con historias fascinantes, desde ufólogos con sus historias de avistamientos de ovnis y seres de otro planeta, hasta pedagogos, médicos, yoguis, especialistas en PNL, psiquiatras, filántropos, chamanes, estudiantes, ex convictos, científicos, psicólogos, sociólogos, especialistas en meditación y un sinfín de profesiones comunes que en esos días lograron establecer un pacto de «no violencia».

      Entonces asumí el compromiso

      Durante ese tiempo aprendí algo muy importante para mi misión de vida como persona y como profesional. Peggy O´Hare, directora del Santsang Group en el Reino Unido, e instructora de la práctica de curación conocida como «Meditación de sonido primordial» me transmitió un mensaje proveniente de la sabiduría India:

      Para lograr la conexión con el mundo existen tres pasos:

      • Satsang = Conectar

      Cuando conectamos logramos establecer una relación muy cercana con los demás. Compartimos nuestra sabiduría y logramos congregar un gran número de personas que se guían mutuamente.

      • Simram = inspirar

      Cuando Servimos, inspiramos reflejando lo que somos real- mente, es decir, nuestra esencia. ¿Cuál es la contribución que yo quiero hacer en mi vida para el mundo? ¿Cuáles son mis talentos?

      • Seva=Servir

      Apoyando la humanidad con devoción y preocupación por dar.

      Para mí son las premisas del Arte de Servir.

      El Gurú del Servicio

      Nos cuenta el gurú:

      Ataniel, un joven empresario del mundo de los viajes y el turismo acudió a mi oficina de apoyo para una consulta gerencial Cuando recibí la llamada para concretar la cita, Ataniel enfatizó que uno de los principales motivos por los que acudía a mis sesiones era comprender lo profundo y complejo que es el hecho de emprender y gerenciar un negocio. En esa primera conversación además me dijo:

      —Dicen que usted es un gurú del servicio.

      —Solo soy alguien que le acompañará en su proceso de descubrimiento personal y organizacional —le respondí.

      Ese martes a las 3:30 pm completaba un ciclo con una clienta que había logrado desarrollar un negocio propio de cosméticos, el cual incluía todas las fórmulas químicas y estratégicas de una gran empresa. Ella se acercó al área donde se encontraba mi asistente y, quizá inspirada en su propio logro, comentó en voz alta:

      —Y pensar que cuando vine por primera vez aquí era una mujer que por años había trabajado en una empresa importante, y fue aquí donde pude ver mi potencial como empresaria venciendo mis propias limitaciones y creencias, lo que me permitió ser lo que ahora soy la dueña de mi propio negocio. Y todo gracias al gurú.

      Ataniel escuchaba desde la sala de espera, y sus ojos se nublaron cuando comprendió que había todo un mundo de posibilidades en su vida. Despedí a aquella nueva emprendedora y me acerqué a él.

      —¿Ideando posibilidades? —le pregunté.

      Su cara más que de incredulidad fue de asombro, como si de repente hubiera sentido que en su frente estaban escritos sus pensamientos. Lo invité al área donde suelo atender a mis clientes.

      Era un muchacho de veintiocho años de edad, con una experiencia de ocho años en el medio donde había decidido desarrollar su pequeño negocio; al menos eso pensaba él. Negocio que lo había llevado a convertirse en uno de los ejecutivos más influyentes del país.

      Proseguimos nuestra charla y le pregunté:

      —¿Qué te llevó a venir a esta sesión?

      —Entender —respondió serenamente.

      —¿Entender exactamente qué?

      —A estas alturas de mi vida profesional me ha tocado vivir y ser líder de muchas personas, de todas las latitudes del mundo y sin embargo hoy me mueve el hecho de pensar que apenas

      comienzo esta carrera, que me falta mucho más…

      No había que adivinar mucho para darse cuenta de que Ataniel poseía una fuerte tendencia hacia el sistema de representación sensorial kinestésico. Mientras hablaba, apretaba con sus manos un corazón rojo de goma que me había regalado un cliente cardiólogo unos meses atrás. El corazón estaba a la espera de que llegara un kinestésico en su busca.

      —¿En qué sentido? —proseguí.

      —No lo sé, es como si lo que hago me llenara de satisfacción pero a la vez no. Entiendo que estos tipos de encuentros son para aclarar las dudas y encontrar el camino que los ejecutivos están buscando. ¿Usted como gurú tiene esa respuesta?

      —El gurú está en tu mente, mi trabajo es hacerte un espejo para que tu propia mente vea tus capacidades, tus limitaciones

      y creencias para que puedas lograr una meta. Por eso te acompañaré hasta el momento en que hayas alcanzado ese objetivo, que por lo que me dices es un encuentro contigo mismo. Dices que no lo sabes, y te puedo asegurar que en tu ser está esa respuesta. Por ello soy un coach. Pueden pasar algunos meses, algunas sesiones, hasta deshojar todo tu devenir y darle vida a esas posibilidades.

      —Entonces mi travesía ha comenzado…

      El coaching es un proceso de acompañamiento individual que consiste en indagar por medio de la pregunta para que la persona extraiga por sí misma sus propias conclusiones y reflexiones y así impulsar el desarrollo de sus capacidades y habilidades.

      Como coach podía ver que este emprendedor era un empresario que para mí, por el hecho de estar hablando de negocios conmigo ya constituía un éxito.

      Quizá lo más importante había sido que me contara que su éxito o desarrollo laboral lo había comenzado a hacer en un momento de su vida en que había dejado sus estudios de bioquímica.

      Ataniel continuó con su relato.

      —En realidad mi padre me obligó a estudiar bioquímica. Entonces me rodeé de fórmulas СКАЧАТЬ