Cegados Parte I. Fransánchez
Чтение книги онлайн.

Читать онлайн книгу Cegados Parte I - Fransánchez страница

Название: Cegados Parte I

Автор: Fransánchez

Издательство: Tektime S.r.l.s.

Жанр: Героическая фантастика

Серия:

isbn: 9788835407089

isbn:

СКАЧАТЬ hez

      Cegados Parte I

CegadosParte IPor FransánchezAlso by Fransánchez . Saga Cegados Blinded Cegados Cegados Parte II Roberto (Cegados) Watch for more at Fransánchez .’s site Blog Cegados por los libros
Calificación por edades: mayores de 18 años

      © 2018 Francisco José Sánchez Contreras

      © Imagen de portada 2016 Francisco José Sánchez Contreras

      © Blog Cegados por los libros

      Cualquier parecido con la realidad es pura coincidencia.

      Calificación por edades: mayores de 18 años

      2.ª edición

      Impreso en España

      Cualquier forma de reproducción, distribución, comunicación pública o transformación de esta obra solo puede ser realizada con la autorización de sus titulares, salvo excepción prevista por la ley. Diríjase a CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográficos) si necesita fotocopiar o escanear algún fragmento de esta obra (www.conlicencia.com; 91 702 19 70 / 93 272 04 45).

Blog Cegados por los libros

      Episodio 1

      El Informático

Blog Cegados por los libros

      EMITIÓ UN DESESPERADO quejido al sentir un intenso dolor agudo, entreabrió los ojos y vislumbró a alguien vestido de blanco. Sus párpados volvieron a cerrarse y otra dolorida punzada le obligó a despertar. El frenesí de personal con batas y pijamas blancos por toda la sala era incesante. Aquella marea de actividad que pululaba de un lado para otro le sobrepasaba, no sabía dónde se encontraba ni que sucedía, intentó incorporase, pero le fallaron las fuerzas, optó por desistir y volver al mundo de Morfeo.

      –¿Cómo te llamas?, ¿qué cómo te llamas? —oía con insistencia.

      –Ra… fa… —balbuceó con los dos ojos cerrados.

      –¿Cuántas pastillas te has tomado? ¿Qué cuántas pastillas te has tomado? —volvió a interrogar la joven con voz firme y decidida.

      Le costaba mantener los ojos abiertos, solo le apetecía dormir y aquella gente le estaban incordiando.

      –Dejadme… tengo… sueño…

      –De eso nada. ¡Espabila! —ordenó la voz.

      El dolor provocado por la fuerte presión en el lóbulo de su oreja le abrió los ojos, buscó enfadado la causa de aquel ataque, pero sus muñecas estaban maniatadas a la camilla.

      –Tranquilo, colabora, es por tu bien.

      Comprendió que se encontraba en el hospital, en urgencias, estaba muy somnoliento, pero vivo. Lo último que recordaba fue el titánico esfuerzo que realizó para pulsar la roja tecla de emergencias de su teléfono móvil de última generación.

      De súbito se encontró más lúcido y espabilado, la inyección por vía intravenosa que le aplicó el enfermero por orden de la joven doctora le había hecho un efecto inmediato. La facultativa, ya en un tono más suave, comenzó a interrogarle para realizarle su historia clínica. Que si tenía alergias, si padecía alguna enfermedad, si tomaba algún tratamiento, antecedentes familiares. Rafa contestaba dócilmente mientras quedaba embobado por la belleza de la doctora; «Alicia», pudo leer de soslayo en la tarjeta identificativa que colgaba de su bata desabrochada.

      Por primera vez en su vida, se sintió relajado, tranquilo y a gusto con una mujer, a excepción de su madre por supuesto. Se entretuvo contemplando a Alicia, su vaivén por la sala, escribir en el ordenador, susurrar órdenes a las enfermeras con un aterciopelado acento del norte:

      –Lavado de estómago con carbón activado y después consulta con psiquiatría.

      Rafa permanecía fascinado, Alicia era alta y esbelta, morena con pelo largo atado en una coleta de caballo, ojos azules, labios carnosos. Sus pechos turgentes intentaban escapar del generoso escote, cintura de avispa, tras la bata se le adivinaba un culo prieto.

      –Sí, mi turno de hoy es de veinticuatro horas, salgo a las ocho de la mañana —escuchó decirle a un compañero.

      Tras el típico sermón sobre las bondades de la vida y la estupidez del suicidio, le inculcó ánimos para buscar solución a sus problemas. Alicia se despidió muy amable y contoneándose por la sala de pacientes críticos se dirigió al pasillo, hacia su consulta. Debía continuar atendiendo a la larga cola de pacientes que seguían esperando atención médica en la sala de espera. Rafa la observó obnubilado mientras se alejaba.

      Tras terminar de vomitar fue trasladado al área de psiquiatría. A primera hora de la mañana no tuvo más remedio que mantener una larga y sincera charla con el especialista.

      Rafa fue un niño gordito, de estilo rechoncho, un negado para el deporte y todos los juegos que requerían un esfuerzo físico. Dado su peculiar aspecto, tuvo problemas con frecuencia en el colegio y en su pequeño pueblo natal, famoso por su puente de hierro, aledaño a la sierra de la Alpujarra de Granada.

      Siempre fue el centro de las burlas y desprecio de sus compañeros, se mofaban bastante de él. Esto le provocó un gran aislamiento social, convirtiéndose en un solitario. En su infancia solo encontró refugio en las novelas, tebeos y enciclopedias de historia, convirtiéndose en un ávido devorador de literatura de todos los géneros.

      Alcanzó su adolescencia padeciendo una timidez extrema. La única ventaja es que disponía de mucho tiempo libre para dedicar al estudio y a una de sus aficiones favoritas, la informática.

      Genéticamente se parecía más a su padre que a su madre, por lo que heredó su pelo escaso y grasiento, así como su baja estatura.

      Su traslado a la ciudad y la entrada en el ambiente universitario no le cambió demasiado la vida. Ya lucía además una prematura alopecia y una gran miopía adornadas con unas gruesas y poco estilosas gafas de alta graduación que resaltaban aún más su morfología.

      Se licenció con excelentes notas, lo que le permitió buscar con facilidad su futuro profesional como programador. Lo encontró en Almería, ciudad del sureste, en la costa mediterránea. Pero a demasiada distancia de la única relación estable y cariñosa de toda su vida, su pequeña familia. Adecuó su trabajo a su estilo de vida, se convirtió en su propio jefe. Su profesión la realizaba en casa, sin horario. Le presentaban el desarrollo de una aplicación o el diseño de una página web, solo debía concentrarse, sumergirse en la tarea y dedicarle todo su tiempo. Descubrió que por la noche trabajaba СКАЧАТЬ