El Viaje Del Destino. Chris J. Biker
Чтение книги онлайн.

Читать онлайн книгу El Viaje Del Destino - Chris J. Biker страница

Название: El Viaje Del Destino

Автор: Chris J. Biker

Издательство: Tektime S.r.l.s.

Жанр: Исторические любовные романы

Серия:

isbn: 9788893987479

isbn:

СКАЧАТЬ

      Chris J. Biker

      El viaje del destino

      Traducido por Andrea Pérez García

      Editor: Tektime

      Copyright @ 2019 - Chris J. Biker

      La imagen de la cubierta es obra del artista Emiliano Movio. La conversión en archivo ha sido realizada por el diseñador gráfico Pierluigi Paron para Print Service

      Todos los derechos reservados. Ni la totalidad ni parte de esta publicación pueden reproducirse en ninguna forma, ni por ningún medio, sea electrónico o mecánico, sin el permiso previo por escrito del editor, a excepción de pasajes breves que pueden citarse para reseñas.

      Prefacio

      Queridos lectores, me gustaría aclarar una incongruencia histórica que encontraréis leyendo esta novela, ambientada alrededor del 900 d. C., época en la que los nativos americanos no poseían aún caballos, porque llegaron a sus vida medio siglo después. Pero, decidme: ¿no es verdad que cuando pensamos en los nativos nos viene a la cabeza la imagen de jinetes emplumados sobre corceles que cabalgan libres sobre sus tierras? No podía renunciar a esta maravillosa visión.

      Dedicatoria

      A mis hijas, Sara y Janis, que día a día embellecen mi vida con el don más grande, de un valor incalculable: el amor puro

      Capítulo 1

      Durante la gran época de los vikingos, en la aldea de Gokstad, en Noruega, nacía Ulfr, el primogénito del rey vikingo Olaf.

      Olaf se despertó al alba a causa de un extraño gemido, miró a su lado y vio que su mujer, Herja, no estaba. Se incorporó mirando a su alrededor y la vislumbró de pie, cerca de la pared, tenuemente iluminada por las primeras luces del día que entraban por una grieta de la pared, con el torso ligeramente inclinado hacia delante y una mano aferrada al tapiz colgado, mientras que con la otra se sostenía la barriga.

      —Trae a la comadrona —las palabras le salieron a regañadientes.

      Olaf se puso en pie de golpe y cruzó la habitación a grandes zancadas. Salió por la puerta llamando a gritos a las sirvientas.

      —¡Deprisa! ¡Deprisa! —tronó en medio del silencio.

      En cuestión de segundos, la casa recobró vida. Las mujeres corrían de aquí para allá mientras Olaf seguía repitiendo alborotado: «¡Deprisa! ¡Deprisa!», delante de la puerta para no perder de vista a su mujer.

      Dos mujeres entraron a toda velocidad en la habitación, escurriéndose entre el umbral de la puerta y los costados del hombre. Rápidamente encendieron pequeños fuegos con aceite de pescado almacenado en algunos recipientes de hierro semiesféricos que, esparcidos por las paredes, se usaban como lámparas.

      —¡Apartaos de ahí! —ordenó la voz de una mujer que sostenía entre sus manos un recipiente humeante envuelto en paños.

      Era la vieja Sigrún, la comadrona, la única mujer que podía hablarle así. Nadie conocía su edad, pero debía ser muy vieja, suficiente para ganarse el apodo de Sigrún «La inmortal», ya que había asistido el parto de todos en aquella aldea y gozaba de un respeto indiscutible.

      —¡Sois tan grande como la puerta! —añadió cuando pasaba por su lado seguida de una mujer que la cerró a sus espaldas.

      Olaf permaneció inmóvil durante unos instantes observando los decorados tallados en la madera, al mismo tiempo que confiaba sus plegarias a Frey y Freya, los dioses de la fertilidad. Se dirigía a ellos para garantizar el nacimiento de un varón sano y fuerte.

      Su mujer ya se encontraba en buenas manos, las de la vieja Sigrún, considerada la Sacerdotisa de las sagradas Runas, que tenía incisiones en la palma de las manos, sus profecías jamás se subestimaban...

      La habitación se llenó de un aroma parecido al limón, emitido por una infusión de verbena o, mejor dicho, de garras de dragón, como la llamaba la anciana. Vertió un poco en una taza y se acercó a Herja, que tenía dificultad para respirar y ojos de susto por los fuertes espasmos.

      —Bébetelo, te aliviará el dolor —le instó.

      Herja no necesitó que se lo repitiera. Se habría tragado cualquier cosa con tal de calmar los espasmos y, además, el aroma de la infusión era fresco y tentador.

      La futura madre, asistida por la comadrona y otras mujeres, estaba exhausta por las horas de parto. Cuando llegó el momento, hicieron que se inclinara sobre los codos y la animaron a empujar.

      La vieja Sigrún recitó una cantilena de palabras incomprensibles mientras ponía sus huesudas manos sobre el cuerpo de la joven, presionando y masajeándole el vientre.

      La respiración de Herja se volvió entrecortada y sus gritos de dolor aceleraron aún más el paso de Olaf, que caminaba con nerviosismo, hacia delante y hacia atrás, frente a la puerta.

      El último grito de la mujer bloqueó su caminar y le cortó la respiración hasta el momento del nacimiento, cuando el primer llanto de su hijo se vio acompañado de un coro de cantos mágicos.

      La vieja Sigrún, tras cortar el cordón umbilical, lavó el pequeño cuerpo con agua, lo secó y le aplicó un ungüento de trébol que protegía contra la mala suerte y aportaba conocimiento y sabiduría y, elevándolo al cielo, lo encomendó a las fuerzas de la naturaleza y al dios Odín.

      Finalmente, la puerta se abrió.

      —Podéis entrar —anunció la comadrona cuando se disponía a salir con las otras mujeres que la seguían.

      Olaf se acercó a su esposa, quien sostenía en sus brazos a su primogénito.

      —¡Es un varón! —dijo sonriendo mientras le colocaba al pequeño entre sus fuertes brazos.

      Olaf le devolvió la sonrisa y mirando a su hijo con orgullo dijo:

      —Debemos ponerle un nombre que sea digno de su estirpe.

      Pero, desde hace meses, él ya pensaba en aquel nombre, con la esperanza de que fuera un varón.

      —Estoy segura de que ya has escogido el nombre perfecto para él —añadió Herja con la mirada cómplice de quien ha entendido todo.

      Olaf le dirigió una mirada coqueta y emitió una sonora carcajada. Con el pequeño entre sus grandes manos, alzó los brazos al cielo y con voz solemne pronunció su nombre.

      —Ulfr, ¡que los dioses te concedan una vida gloriosa como la que vivió tu abuelo!

      La elección del nombre era algo muy importante para los vikingos, pues creían que influenciaba su carácter y destino: por este motivo le otorgaron el nombre de su abuelo paterno, amado rey, valeroso líder y comerciante de primera clase, que pasó gran parte de su vida al frente de su knorr, un espléndido barco vikingo, en cuya proa habían tallado magistralmente la cabeza de un feroz animal, cubierto de oro y plata, y que se trataba de un lobo, porque Ulfr significa «lobo»...

      Capítulo 2

      En esos mismos instantes, en las llanuras de Norteamérica, en la tribu del Gran Cielo, nacía Halcón Dorado, primogénita de Gran Águila, jefe de la tribu.

      Las СКАЧАТЬ