Comunicación y cultura popular en América Latina. Chiara Sáez
Чтение книги онлайн.

Читать онлайн книгу Comunicación y cultura popular en América Latina - Chiara Sáez страница 18

Название: Comunicación y cultura popular en América Latina

Автор: Chiara Sáez

Издательство: Bookwire

Жанр: Социология

Серия:

isbn: 9789566086154

isbn:

СКАЧАТЬ a las disciplinas que descollaban por entonces en el estudio y producción de la identidad nacional (folclor, lingüística, antropología, historia y literatura) y, por sobre todo, negadora de las identidades indígenas que supuestamente habrían sucumbido en Chiloé por un proceso de mestizaje muy acabado (Catepillan, 2018, pp. 408 y ss.).

      Quizá es en este laboratorio, más que en los anteriores, donde con mayor claridad se pueda apreciar la producción mutua, interactiva, de la nacionalidad y de la alteridad. Más aún si consideramos el carácter marginal de estos procesos, que por lo mismo resaltan las peculiaridades tanto de los nacionalismos culturales chilenos como de los movimientos políticos mapuce con los que dialogaron.

       8

      A lo largo de este capítulo hemos visto un bosquejo de la explicación teórica de por qué es posible y provechoso estudiar el centro a partir de la periferia. Del mismo modo, hemos visto un bosquejo de los cuatro laboratorios chilotes en los cuales interactúan de manera muy clara la política indígena, los regímenes de alteridad y la formación del Estado-nación en Chile. La posición más recurrida en estos aspectos ha sido, a pesar de la abundante evidencia documental, omitir las identidades indígenas, en conformidad con la “prosa del Estado” (López, 2012). Y eso es lo que parece señalar el hecho de que sean poquísimos los estudios que abordan estas cuestiones, para el siglo XIX, en espacios indudablemente integrados a la República de Chile. Es cierto, sin embargo, que al presente la principal certeza es que existen más preguntas que respuestas en lo que toca a los modos en que la República de Chile ha “nacionalizado” las bases de la sociedad, a los modos en que esta república ha lidiado con las identidades indígenas que no están vinculadas directamente a la Araucanía histórica, a Rapa Nui y a la frontera peruano-boliviana y aun en lo que toca a los rumbos inesperados de este proceso producto de las múltiples tensiones e impugnaciones locales.

      Con entusiasmo he dado con dos publicaciones que estudian estos temas en la actual región de Valparaíso. Tanto en el estudio de Venegas (2009) como de Godoy y Contreras (2008) se identifican pueblos de indios del periodo colonial que insistieron en mantener sus autoridades y propiedad comunal en pleno contexto liberal. Uno de ellos, al menos, con éxito hasta el presente. Quizá la propuesta que he desarrollado en este artículo sirva para volver sobre aquellos casos y aun sobre otros análogos, saliendo del localismo con que han sido estudiados. Un localismo, por otra parte, que ha obliterado la posibilidad de investigar en sus anales un problema más amplio. En último término, ¿cómo gestionó el Estado-nación chileno la alteridad “más acá” de la antigua “frontera de guerra”?

      Por último, espero haber mostrado a lo largo de estas páginas las posibilidades que ofrece el estudio de los márgenes para el conocimiento de lo que ha sido la historia mapuce. Y, por lo tanto, una de las formas de ponerla a resguardo de las proyecciones esencialistas elaboradas igualmente por partidarios y detractores del movimiento mapuce contemporáneo. Solo una historia que sea capaz de dar cuenta de aquellos márgenes mapuce podrá servir al propósito de imaginar un Wajmapu y una nación mapuce amplias e incluyentes. Respecto de las “culturas populares”, para concluir, no me parece descabellado pensar que este texto pueda servir, asimismo, a la imaginación de una diversidad traspuesta, quizá, por los archivos del Estado, por su prosa y, más aún, por los nacionalismos.

       Bibliografía

      Agüero, P. G. (1787). Estado de las misiones del Colegio de Ocopa. En Archivo General de Indias (Sevilla, España), Sección Gobierno, Subsección Lima, legajo 1607.

      Boccara, G. y Seguel, I. (1999). Políticas indígenas en Chile (siglos XIX y XX). De la asimilación al pluralismo (el caso mapuche). Revista de Indias, 59(217), 741-774.

      Bloch, M. (2001). Apología para la historia o el oficio de historiador. FCE.

      Briones, C. (comp.). (2005). Cartografías argentinas: políticas indígenas y formaciones provinciales de alteridad. Antropofagia.

      Cadena, M. de la (2008). Formaciones de indianidad. Articulaciones raciales, mestizaje y nación en América Latina. Envión.

      Catepillan, T. (2018). «La provincia de Chile»: Construcción del Estado-nación en Chiloé, 1830-1880. Tesis de doctorado. El Colegio de México.

      Catepillan, T. (2019). La república de la raza: política indígena y brujería en el Chile del siglo XIX. Trashumante. Revista Americana de Historia Social, 13, 84-107.

      Chosop, A. (1787). Instancia de Alberto Chosop a nombre de los indios de Calbuco. En Archivo General de Indias (Sevilla, España), Sección Gobierno, Subsección Chile, legajo 218. Firmada el 20/1/1787.

      Cid, G. y Torres, I. (2009). Conceptualizar la identidad: Patria y nación en el vocabulario chileno del siglo XIX. En G. Cid y A. San Francisco (Eds.), Nación y nacionalismo en Chile, tomo I (23-51). Ediciones Centro de Estudios Bicentenario.

      Corrigan, P. y Sayer, D. (2007). El gran arco: la formación del Estado inglés como revolución cultural. En M. Lagos y P. Calla (comps.), Cuaderno de Futuro N°23. Antropología del Estado. Dominación y prácticas contestatarias en América Latina (39-116). IND-PNUD.

      Cunill, C. (2012). La negociación indígena en el Imperio ibérico: Aportes a su discusión metodológica. Colonial Latina American review, 21(3), 391-412.

      Das, V. y Poole, D. (2008). El Estado y sus márgenes. Etnografías comparadas. Cuadernos de antropología social, 27, 19-52.

      De Jong, I. y Escobar, A. (Coo. y Eds.). (2016). Las poblaciones indígenas en la conformación de las naciones y los Estados en la América Latina decimonónica. Colmex-Colmich-Ciesas.

      Dueñas, A. (2010). Indian and Mestizos in the “Lettered City”. Reshaping Justice, Social Hierarchy, and Political Culture in Colonial Peru. University Press of Colorado.

      Dueñas, A. (2015). The Lima Indian Letrados: Remaking the república de indios in the Bourbon Andes. The Americas, 72(1), 55-75.

      Enrique A., et al. (2015). Awükan ka kuxankan zugu Wajmapu mew. Violencias coloniales en Wajmapu. ECHM.

      Escobar, A., Falcón, R. y Sánchez, M. (coo.). (2017). La desamortización civil desde perspectivas plurales. Colmex-Colmich-Ciesas.

      Falcón, R. (2015). El jefe político. Un dominio negociado en el mundo rural del Estado de México, 1856-1911. Colmex-Colmich-Ciesas.

      Ginzburg, C. (1999). El queso y los gusanos. El cosmos, según un molinero del siglo XVI. Muchnik Editores.

      Glave, L. M. (2008). Cultura política, participación indígena y redes de comunicación en la crisis colonial. El Virreinato peruano, 1809-1814. Historia mexicana, LXVII (1), 369-426.

      Gleizer, D. y López, P. (Eds.). (2015). Nación y alteridad. Mestizos, indígenas y extranjeros en el proceso de formación nacional. UAM-Cuajimalpa.

      Godoy, M. y Contreras, H. (2008). Tradición y modernidad en una comunidad indígena del Norte Chico: Valle Hermoso, siglos XVII al XX. Editorial Universidad Bolivariana.

      Grimson, A. (comp.). (2000). Fronteras, naciones e identidades. La periferia como centro. Ediciones CICCUS-La crujía.

      Guarisco, C. (2011). La reconstitución del espacio político indígena. Lima y el Valle de México durante la crisis de la monarquía española. Publicaciones de la Universidad Jaume СКАЧАТЬ